
Las mejoras se realizaron en espacios que los vecinos identificaron como prioritarios: dos centros de jubilados y una huerta comunitaria.
La propuesta resultó ganadora sobre tres que se presentaron y fueron evaluadas por un jurado.
Departamentales27/11/2023En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo la elección del nombre, guión y staff del nuevo equipo que estará a cargo de la Fiesta Departamental de la Vendimia 2024, denominada “Un viaje con racimos de esperanza”, cuyo director es Juan Toledo.
El jurado a cargo de la elección estuvo integrado por la intendenta Flor Destéfanis, la Directora de Cultura Lucrecia Pereyra, el Director de Vendimia Nacional 2023, Franco Agüero; el Director de Vendimia Nacional 2024, Pablo Perri; la profesora y especialista en historia, Marisel Verducci; la Representante de Cultura Mendoza, Silvia Ferrara, y Reina de Santa Rosa mandato cumplido, Flor José.
El orden de mérito de los tres proyectos quedaron establecido de la siguiente manera:
Juan Toledo, responsable de “Un viaje con racimos de esperanza”, es un santarrosino oriundo de Las Catitas quien tiene como objetivo principal que esta vendimia “tenga un mensaje optimista para el pueblo”.
El guión tiene como protagonista a un joven santarrosino que hace un viaje por el tiempo donde se aleja un poco del mundo de las redes sociales, conoce sus antepasados y parte de su historia en la que pasa por los cuatro elementos universales: tierra, agua, aire y fuego.
Toledo comentó: "Es una idea que vengo pensando hace tiempo y hoy ya es una realidad”. Mi equipo está conformado por 12 personas entre coreógrafos, vestuaristas, utileros, directores de teatro y la parte audiovisual. Los efectos de sonido, audiovisuales y la participación del público serán grandes protagonistas en la fiesta”.
Mientras que el municipio trabaja para coordinar todos los detalles relacionados a la fiesta, Santa Rosa ya respira su vendimia departamental 2024 y en pocos días estarán abiertas las inscripciones para los castings de bailarines y actores que quieran ser parte de la misma.
Las mejoras se realizaron en espacios que los vecinos identificaron como prioritarios: dos centros de jubilados y una huerta comunitaria.
Beneficiará a instituciones de gestión estatal y privada de todos niveles y modalidades habilitadas por Dirección General de Escuelas (DGE) con domicilio y jurisdicción en el departamento.
Será el 30 de abril a las 21 horas en el Teatro Plaza. Participarán distintas instituciones del departamento. Las entradas ya están a la venta.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Un reciente estudio de opinión pública, realizado por la consultora Demokratía, revela datos claves sobre las percepciones sociales relacionadas al acceso a estos derechos básicos.
Para hoy se espera una máxima de 24° con nubosidad variable.
Quiénes pueden anotarse, hasta cuándo hay tiempo y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.