La ceremonia religiosa se ofreció en la explanada de la parroquia Nuestra Señora del Rosario, luego se realizó el tradicional recorrido de las candidatas al cetro departamental por la Avenida Mitre, en el corazón de la Ciudad de Junín.
Marcos Calvente: "Soy un eslabón de una nueva generación de liderazgo político"
El nuevo intendente de Guaymallén asumió ayer en un acto realizado en el Acceso Este. Cuáles serán los ejes de su gestión.
Departamentales11/12/2023Mendoza HoyEn un acto que se desarrolló ayer en el Acceso Este, Marcos Calvente asumió como intendente de Guaymallén y forma parte de la camada de intendentes jóvenes de Cambia Mendoza. "Soy un eslabón de una nueva generación de liderazgo político", sostuvo.
"Continuaré la transformación que comenzó en Guaymallén hace ocho años. Con mi equipo trabajaré para darle sostenibilidad en el tiempo al crecimiento del departamento para que no solo se aborden los desafíos actuales sino que sienten las bases para un futuro próspero y equitativo", afirmó.
En un contexto de desafíos macroeconómicos nacionales, destacó que la gestión municipal será clave para el progreso. Se comprometió a impulsar un desarrollo económico inclusivo, fomentar la creación de empleo, apoyar a los emprendedores locales y diversificar las actividades económicas en cada sector del departamento.
También aseguró que la transparencia será la guía de su administración, asegurando la rendición de cuentas y la participación ciudadana. En este sentido, enfatizó la importancia de construir un municipio donde cada voz tenga un lugar.
Además el medio ambiente ocupará un lugar central en su gestión de manera inclusiva con el desarrollo económico y social. Destacó que Guaymallén tiene el Centro Verde más grande y moderno del interior del país, donde se realiza el tratamiento de residuos reciclables y se brinda empleo a personas que antes vivían en condiciones precarias e insalubres
En materia económica, se comprometió a impulsar los polos comerciales y de servicios para promover la interacción con los distintos actores de la sociedad. "Sumaré conectividad vial, digital y de servicios para explorar la diversidad comercial e industrial que Guaymallén ofrece", afirmó.
Por otro lado, anunció que trabajará en potenciar las características logísticas del departamento aprovechando su ubicación estratégica, como entrada y salida de la provincia, "con el objetivo de ser el principal componente que impulse el desarrollo económico de Mendoza".
Por último, despidió a Marcelino Iglesias a quién calificó como el mentor que ha liderado este proceso de crecimiento de Guaymallén y sostenido este gran proyecto durante 8 años.
Se construirán en el Parque San Vicente para fomentar la recreación y la práctica deportiva. Serán las primeras canchas de pádel públicas en la provincia.
Orgullo mendocino: alumnos de una escuela de Guaymallén se preparan para competir en el mundial de robótica
Se trata de un equipo de 25 chicos de la escuela Tomás Alva Edison. Piden colaboración de la comunidad para llegar al evento que se desarrollará en Estados Unidos.
Para ingresar se debe sacar turno previo vía web. El objetivo es mantener el área natural limpia y garantizar la seguridad de mendocinos y turistas. Qué actividades están permitidas.
La Paz eligió a Victoria Lucero como su nueva reina departamental
La joven representó al Club Deportivo General San Martín y resultó electa anoche en la fiesta "Vino de Diamante". El virreinado quedó en manos de Maribel Pérez del Instituto de Danzas Folclóricas El Bagual.
Orgullo mendocino: alumnos de una escuela de Guaymallén se preparan para competir en el mundial de robótica
Se trata de un equipo de 25 chicos de la escuela Tomás Alva Edison. Piden colaboración de la comunidad para llegar al evento que se desarrollará en Estados Unidos.
Dos nuevos parques solares comienzan a inyectar a la red nacional y Mendoza va camino a duplicar la generación de energía limpia
La Secretaría de Energía de Nación autorizó el ingreso al Mercado Eléctrico Mayorista de dos parques solares en Luján de Cuyo: Aconcagua y Aconcagua III. Mendoza tiene en marcha más parques solares y sumará un total de 1000MW de potencia.
Administración de fincas vitivinícolas: así es la nueva carrera que podrá estudiarse en Mendoza
Se dictará de manera on-line y con prácticas presenciales. Es objetivo es formar profesionales que puedan comprender el funcionamiento integral de una finca. Cómo y desde cuándo inscribirse.