
Las mejoras se realizaron en espacios que los vecinos identificaron como prioritarios: dos centros de jubilados y una huerta comunitaria.
Luego de que Celso Jaque comunicara la suspensión del evento por temas presupuestarios, vecinos e instituciones locales se pusieron a disposición para buscar alternativas que permitan concretar este convocante encuentro. La fiesta será el 9, 10 y 11 de febrero.
Departamentales04/01/2024En diciembre del 2023, el intendente de Malargüe Celso Jaque, había anunciado que por razones presupuestarias, no se iba a realizar en este 2024 la tradicional Fiesta Nacional del Chivo.
Sin embargo, este jueves Jaque informó una sorpresiva decisión. Es que entidades locales como AMATUR, Cámara de Comercio y la Asociación Ganadera del Secano Mendocino le solicitaron en diferentes reuniones analizar la posibilidad de llevarla a cabo como todos los años.
Ante este pedido, con el compromiso de dichos organismos, la administración municipal y el apoyo de los vecinos, el jefe comunal decidió que el clásico festejo malargüino se llevará a cabo el 9, 10 y 11 de febrero de este año. Se trata de una destacada articulación intersectorial para impulsar la economía local y satisfacer las demandas culturales de la población.
Dentro del programa para esta fiesta, que es una de las más convocantes de la provincia, el sábado 10 se celebrará la noche de la Vendimia Departamental.
Con el fin de darle a esta nueva edición el toque que la caracteriza, los organizadores trabajan en conjunto aportando ideas y esfuerzo. En el comunicado oficial se asegura que "esta edición será diferente y primará la actuación de bailarines y cantantes de Malargüe". Además se informa que se está trabajado en el cronograma de actividades que será compartido en los próximos días.
Las mejoras se realizaron en espacios que los vecinos identificaron como prioritarios: dos centros de jubilados y una huerta comunitaria.
Beneficiará a instituciones de gestión estatal y privada de todos niveles y modalidades habilitadas por Dirección General de Escuelas (DGE) con domicilio y jurisdicción en el departamento.
Será el 30 de abril a las 21 horas en el Teatro Plaza. Participarán distintas instituciones del departamento. Las entradas ya están a la venta.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
El proyecto busca captar el interés del turismo nacional e internacional, con este objetivo se realizó durante esta semana santa una nueva edición de “Vino Vivo 2025” que contó con la presencia de vecinos y turistas del resto de la provincia, el país y del continente.
Un reciente estudio de opinión pública, realizado por la consultora Demokratía, revela datos claves sobre las percepciones sociales relacionadas al acceso a estos derechos básicos.
Para hoy se espera una máxima de 24° con nubosidad variable.
Quiénes pueden anotarse, hasta cuándo hay tiempo y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.