Vencimiento de tasas municipales: Guaymallén habilitó nuevas opciones de pago electrónico
También se podrán renovar los beneficios de eximición para jubilados, pensionados, veteranos de guerra y empleados municipales hasta el 31 de marzo de 2025.
Luego de que Celso Jaque comunicara la suspensión del evento por temas presupuestarios, vecinos e instituciones locales se pusieron a disposición para buscar alternativas que permitan concretar este convocante encuentro. La fiesta será el 9, 10 y 11 de febrero.
Departamentales04/01/2024Mendoza HoyEn diciembre del 2023, el intendente de Malargüe Celso Jaque, había anunciado que por razones presupuestarias, no se iba a realizar en este 2024 la tradicional Fiesta Nacional del Chivo.
Sin embargo, este jueves Jaque informó una sorpresiva decisión. Es que entidades locales como AMATUR, Cámara de Comercio y la Asociación Ganadera del Secano Mendocino le solicitaron en diferentes reuniones analizar la posibilidad de llevarla a cabo como todos los años.
Ante este pedido, con el compromiso de dichos organismos, la administración municipal y el apoyo de los vecinos, el jefe comunal decidió que el clásico festejo malargüino se llevará a cabo el 9, 10 y 11 de febrero de este año. Se trata de una destacada articulación intersectorial para impulsar la economía local y satisfacer las demandas culturales de la población.
Dentro del programa para esta fiesta, que es una de las más convocantes de la provincia, el sábado 10 se celebrará la noche de la Vendimia Departamental.
Con el fin de darle a esta nueva edición el toque que la caracteriza, los organizadores trabajan en conjunto aportando ideas y esfuerzo. En el comunicado oficial se asegura que "esta edición será diferente y primará la actuación de bailarines y cantantes de Malargüe". Además se informa que se está trabajado en el cronograma de actividades que será compartido en los próximos días.
También se podrán renovar los beneficios de eximición para jubilados, pensionados, veteranos de guerra y empleados municipales hasta el 31 de marzo de 2025.
Será esta noche en el Parque Recreativo Dueño del Sol con la fiesta llamada "Ecos de Vendimias, más allá de lo visible". Conocé a las candidatas.
Desde este fin de semana, el departamento propone una serie de eventos con degustaciones, gastronomía y shows en vivo . Cómo y dónde canjear las entradas.
La Capital del Árbol y la Tradición oficializó sus cinco candidatas y su calendario de actividades. La fiesta departamental “Pueblo que late y se hace Vendimia” se realizará el sábado 25 a las 21 en el Teatro Municipal Neyú Mapú,
Compartimos un análisis sobre la última realización del festival sureño que dejó varios aspectos para corregir de cara a próximas ediciones.
La fiesta denominada “Pueblo que late y se hace Vendimia” se realizará el sábado 25 a las 21 en el Teatro Municipal Neyú Mapú. La actual Virreina Nacional Rocío Neila entregará sus atributos departamentales.
Será el sábado 25 a las 21 en el Teatro Griego Juan Pablo II con el nombre de “Sueño de un Tomero”. Te presentamos a las candidatas.
El 2 x 4 llega al espacio cultural este sábado 25 de enero a las 20.30 con clases de tango y una milonga imperdible. Te contamos los detalles en esta nota.