
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Néstor Walter Prado estará a cargo de la Agrupación XI Mendoza Gendarmería Nacional Argentina. El cambio de mando se oficializó en un acto realizado en el Escuadrón 64, Lujan de Cuyo.
Actualidad08/01/2024Autoridades municipales, provinciales, de las fuerzas armadas, policiales, seguridad, retirados y demás invitados asistieron al acto de cambio y juramento del nuevo Jefe Comandante Principal Néstor Walter Prado.
El mismo se llevó a cabo en el Escuadrón 64, Lujan de Cuyo y estuvo presidido por el Jefe del Estado Mayor Conjunto del Comando Región III, Comandante Mayor Carlos Javier Fernández.
Por su parte, el Jefe saliente Comandante Mayor Osvaldo José Nanni recibió la banderola de Honor de la institución como así también otros obsequios de distintas instituciones.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.