
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
En la Peatonal Sarmiento, el departamento de Valle de Uco mostró sus bondades. Junto a su reina, virreina 2023 y la corte 2024 presentó su fiesta que será el 27 de enero.
Departamentales15/01/2024El pasado viernes, la peatonal Sarmiento de la Ciudad de Mendoza se vistió de fiesta, danza, canto, alegría y color con una delegación de la Municipalidad de San Carlos, encabezada por su intendente Alejandro Morillas, que presentó a mendocinos y turistas su propuesta turística para estas vacaciones de verano.
Además, las actuales reina y virreina departamentales, Agustina Martínez y Agustina Quinteros, dieron a conocer las actividades vendimiales 2024.
Alejandro Morillas manifestó a Mendo Hoy: “Estamos en pleno centro mendocino mostrando nuestro arte, músicos, bailarines y nuestras candidatas a reina departamental e invitar a mendocinos a turistas a que visiten San Carlos y nos acompañen en nuestra fiesta”.
Además señaló que “unos de los ejes de crecimiento de San Carlos tiene que ver con el turismo ya que tenemos mucha historia. Siempre digo que no tenemos que inventar ningún relato. Leyendo libros y aprendiendo de su historia, podemos mostrar lo que es San Carlos para la provincia siendo el departamento más antiguo. Tenemos unos lugares tan increíbles como la calidez de su gente”.
Entre tantos atractivos se puede disfrutar del Arroyo San Carlos, la Bodega Calise (primera bodega departamental), la calle Superiora, el distrito de Altamira (denominación reconocida con mundialmente), Cine Vivo, Carnaval, senderismo y bicitour, entre otras actividades. El departamento también posee una gran oferta en alojamientos y gastronomía de gran nivel.
Morillas resaltó el trabajo en conjunto con la Cámara de Comercio, Industria y Turismo. "Desde el municipio vamos a acompañar en lo que emprendan a favor de los sancarlinos", finalizó.
El calendario departamental de Vendimia comenzará el 20 de enero con la Bendición de los Frutos en el distrito Pareditas. Por su parte, el festejo central será el 27 en el Teatro Neyú Mapú con la realización de "Murmullos de la Nueva Vendimia". El espectáculo contará la historia de la "capital del árbol y la tradición" y estará a cargo de artistas nétamente sancarlinos.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.