
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
Por primera vez en la temporada de verano 2024, la ocupación turística superó el 75%.
Departamentales20/01/2024San Rafael es uno de los departamentos de Mendoza con mayor oferta turística y, por lo general, en fechas y temporadas específicas suele tener gran cantidad de turistas paseando por sus calles y lugares de esparcimiento. Sin embargo, la situación económica ha hecho que este año merme la cifra de visitantes en el departamento del sur mendocino.
Por primera vez en la temporada de verano, la ocupación turística sanrafaelina superó el 75% según confirmó la Dirección de Turismo del Municipio en base a reportes de alojamientos registrados.
Los hospedajes con mayor ocupación son las cabañas con un 90,65%, los aparts, 81,82%; y los hoteles en un 66,07%.
Desde el departamento ven con buenos ojos la cantidad de visitantes en relación a los números que se manejan en otros destinos turísticos argentinos. Además genera altas expectativas para lo que resta de enero y febrero principalmente durante el fin de semana largo de Carnaval.
La mayor cantidad de turistas llega desde Capital Federal (Bs. As.), Santa Fe, Córdoba, Neuquén, La Pampa y una importante cantidad de mendocinos que este año decidieron realizar turismo interno.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
La ayuda está destinada a los damnificados por las heladas y granizo. Lo anunció la intendenta Flor Destéfanis junto a Ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.