
Vouchers Educativos 2025: cómo acceder al subsidio para escuelas privadas con aporte estatal
Quiénes pueden anotarse, hasta cuándo hay tiempo y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
Pesca deportiva, senderismo, ciclismo y picnic son las principales actividades que se pueden realizar en este imponente paisaje. Además desde el 29 de enero contará con servicios gastronómicos y turísticos como cafetería, brunch, almuerzos, cenas y alojamiento.
Actualidad22/01/2024Tras un acto que se realizó en el Puesto Alvarado, a 43 km de la Laguna, quedó inaugurada la temporada de esta reserva natural ubicada en el Valle de Uco. La propuesta ofrece actividades por día, como picnic, esparcimiento y senderismo, y por acampe. También se pueden adquirir entradas andinistas para trekking y ascenso al volcán Maipo.
Es importante que cualquiera sea la actividad elegida, se respete la flora y fauna natural y se sigan las indicaciones realizadas por los guardaparques.
La Laguna del Diamante es uno de los tesoros turísticos de Mendoza, al que se accede luego de un recorrido fascinante por la Ruta Provincial 98, en San Carlos.
La traza es de suelo natural, tiene su punto de partida en la Ruta Nacional 40, a unos 20 kilómetros al sur de Pareditas y, de manera sinuosa, se interna en la cordillera de los Andes, hasta llegar a los 3.300 m s. n. m., donde se ubica el espejo de agua, a los pies del volcán Maipo.
En la inauguración participaron el intendente de San Carlos, Alejandro Morillas; la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre; la vicepresidenta del Emetur, Cynthia Maggioni, el subsecretario de Ambiente, Sebastián Melchor, autoridades de Gendarmería Nacional, Policía Rural y funcionarios provinciales y municipales.
“En nuestra provincia tenemos áreas naturales que, por su diversidad de flora y fauna, son reconocidas a nivel internacional, transformándose en una vidriera para nuestra provincia, como lo es Laguna del Diamante”, aseguró Latorre. Además destacó que desde Ambiente se trabajará junto a otros organismos para "cumplir los estándares de sostenibilidad y de sustentabilidad ambiental”.
Por su parte, Melchor instó a los visitantes a cuidar el ambiente y resaltó que “es obligatorio que cada visitante entregue, a su egreso, en Seccional Alvarado, la bolsa de residuos numerada”.
En tanto que Cynthia Maggioni, reflexionó que “en la actualidad, el turismo se ha volcado a la naturaleza y Mendoza cuenta con enormes atractivos, como lo es Laguna del Diamante. No solo podremos disfrutar de la Laguna, el volcán Maipo y cada uno de los cerros que la rodean, sino también de las imágenes que nos ofrece el camino”.
Maggioni comentó, también, que muy pronto se podrá de disfrutar de diversos servicios en el lugar, gracias a la apuesta de un prestador privado con mucha experiencia en Alta Montaña.
Además de las seccionales de Guardaparques y Gendarmería Nacional, que ofrecen servicios básicos, a partir del lunes 29 de enero, Laguna del Diamante contará con propuestas gastronómicos como cafetería, brunch, almuerzos y cenas, alojamiento, logística y actividades turísticas, que permitirán disfrutar a pleno de este maravilloso paisaje y sus atractivos.
Estos servicios estarán a cargo de la empresa Pared Sur, entidad registrada para operar en el área natural protegida y con años de experiencia en el Parque Provincial Aconcagua. Las reservas se pueden programar comunicándose al 261 2506186.
Para más información, comprar los tickets de ingreso y conocer las actividades habilitadas en Laguna del Diamante, se puede ingresar a los siguientes enlaces:
Quiénes pueden anotarse, hasta cuándo hay tiempo y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
En la antesala del Día del Trabajador, gremios y empresarios se reunirán el próximo 29 de abril para establecer un nuevo piso salarial y actualizar los montos de la prestación por desempleo.
Para hoy se espera una máxima de 24° con nubosidad variable.
El proyecto busca captar el interés del turismo nacional e internacional, con este objetivo se realizó durante esta semana santa una nueva edición de “Vino Vivo 2025” que contó con la presencia de vecinos y turistas del resto de la provincia, el país y del continente.
Un reciente estudio de opinión pública, realizado por la consultora Demokratía, revela datos claves sobre las percepciones sociales relacionadas al acceso a estos derechos básicos.
Para hoy se espera una máxima de 24° con nubosidad variable.
Beneficiará a instituciones de gestión estatal y privada de todos niveles y modalidades habilitadas por Dirección General de Escuelas (DGE) con domicilio y jurisdicción en el departamento.
Quiénes pueden anotarse, hasta cuándo hay tiempo y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.