
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Los diputados Fugazzotto y Giambastiani, del Partido Verde, presentaron un proyecto que será tratado la semana viene en la Legislatura.
Actualidad26/01/2024Ante el fuerte aumento que en 2024 se aplicará sobre los impuestos Automotor e Inmobiliario, con incrementos del 151% y el 136%, respectivamente, Emanuel Fugazzotto y Mauro Giambastiani (diputados provinciales del Partido Verde) solicitaron al gobierno de Alfredo Cornejo que disminuya ambos gravámenes “por tornarse impagables”.
Así lo expresaron en un proyecto de Declaración que fue presentado en la Cámara de Diputados y será tratado en la Legislatura la semana que viene.
Para Mauro Giamastiani no solo está en riesgo la recaudación sino la coparticipación a los municipios que se obtiene de los pagos tributarios. "Será menos dinero para los departamentos de Mendoza en medio de una situación social complicada, hay que buscar un equilibrio urgente”, agregó.
También señaló: “Hemos presentado un proyecto para que baje el impuesto automotor porque es impagable para las familias mendocinas. Los topes que fijaron quedaron totalmente desactualizados”.
Además sostuvo que "hay que bajar el impuesto automotor para que todos los ciudadanos de Mendoza puedan cumplir con sus obligaciones”. “Con los incrementos que se fijaron para este año, los valores son tan altos que en vez de recaudar más, van a recaudar menos porque la gente no lo va ha poder pagar", añadió.
En 2021, el ex legislador Mario Vadillo presentó una propuesta similar, con un resultado favorable, ya que se modificaron los valores de ambos impuestos.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.