Bodegas y sunsets: Maipú propone disfrutar sus atardeceres en ambientes únicos
Desde este fin de semana, el departamento propone una serie de eventos con degustaciones, gastronomía y shows en vivo . Cómo y dónde canjear las entradas.
La fiesta del departamento se celebró anoche en el Predio de la Virgen tras suspenderse el viernes por una fuerte lluvia. Luego del espectáculo, Angelina Franco, del distrito Dorrego, resultó electa como nueva representante vendimial.
Departamentales05/02/2024Mendoza HoyLa fiesta de la vendimia del departamento más poblado de Mendoza homenajeó al gran Quino, quien nació en San José y llevó su arte y talento por todo el mundo. La celebración se realizó anoche, en el Predio de la Virgen, luego de que el pasado viernes se suspendiese por la tormenta que azotó gran parte de la provincia.
Previo al espectáculo se realizó la Bendición de los Frutos que estuvo encabezada por el intendente Marcos Calvente quien dio el tradicional golpe de reja con el que se abre la celebración de la cosecha. Participaron de la ceremonia ecuménica el sacerdote católico Claudio Casorati, el pastor evangélico Rolando Madaf y la hermana Noemí Jofré en representación de la Comunidad Huarpe Cacique “Sixto Jofré”.
Posteriormente Las Navarros, dúo con mucha historia cuyana e integrado por Yolanda y Carla Navarro, volcaron sobre el escenario cuecas, gatos y tonadas que despertaron el aplauso de los miles de espectadores.
Luego, Calvente y el subsecretario de Cultura de la provincia Diego Gareca distinguieron a familiares de Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido como Quino, quien nació en Guaymallén el 17 de julio de 1932.
Minutos después, las más de 8000 personas que se dieron cita en el espacio verde disfrutaron de “Sueños de Vendimia”, espectáculo dónde la principal protagonista es la vida del artista como una cantera de imágenes que emergen de ese otro mundo para inspirarlo y crear los personajes entrañables del artista.
Las referencias al artista aparecen a lo largo del espectáculo: los Beatles, el Monumento al Cacique Guaymallén, Mercedes Sosa, Charly García, Piazzolla, los vecinos de San José donde se mezclan los argentinos y los inmigrantes afincados en los alrededores de la estación del Ferrocarril Belgrano, el trabajo de las redacciones de medios gráficos, el patio cuyano y el vino. Todos presentes en el espectáculo concebido como un sueño de Quino. 120 artistas fueron quienes llevaron adelante la puesta escrita y dirigida por Carlos Escoriza.
Fue una fiesta distinta, ágil, moderna y sin dejar de lado la cultura y la tradición de todo su pueblo.
Luego del espectáculo, llegó el turno de conocer a las nuevas representes del departamento y conocer a las sucesoras de Natalia Mercery, Martina Gil y Catalina González Castro. De la elección participaron las 21 candidatas distritales en una votación que fue virtual y contó con los sufragios de 7400 vecinos del departamento.
Como resultado de la votación, Angelina Franco (Dorrego) se transformó en la primera Representante Vendimial con el 19,8% de los votos. Por su parte, Dana Quiroga (Los Corralitos), con el 14% de los votos, es la segunda representante y Melanie Sánchez (Belgrano), quien obtuvo 13% quedó como represente de Capital del Espumante.
Angelina tiene 18 años y estudia Administración de Empresas. El proyecto que presentó se basa en trabajar en la mejora del ambiente, la salud y el deporte.
Desde este fin de semana, el departamento propone una serie de eventos con degustaciones, gastronomía y shows en vivo . Cómo y dónde canjear las entradas.
A 40 años del terremoto de 1985, la Municipalidad convoca a los vecinos a compartir sus testimonios para reflexionar sobre el pasado y fortalecer la conciencia sísmica
La ceremonia religiosa se ofreció en la explanada de la parroquia Nuestra Señora del Rosario, luego se realizó el tradicional recorrido de las candidatas al cetro departamental por la Avenida Mitre, en el corazón de la Ciudad de Junín.
La joven representó al Club Deportivo General San Martín y resultó electa anoche en la fiesta "Vino de Diamante". El virreinado quedó en manos de Maribel Pérez del Instituto de Danzas Folclóricas El Bagual.
Se construirán en el Parque San Vicente para fomentar la recreación y la práctica deportiva. Serán las primeras canchas de pádel públicas en la provincia.
Se dictará de manera on-line y con prácticas presenciales. Es objetivo es formar profesionales que puedan comprender el funcionamiento integral de una finca. Cómo y desde cuándo inscribirse.
En la actualidad, las ciberestafas están a la orden del día. Seguí estos consejos que te pueden ahorrar fuertes dolores de cabeza.
Desde este fin de semana, el departamento propone una serie de eventos con degustaciones, gastronomía y shows en vivo . Cómo y dónde canjear las entradas.