
Malargüe: La Incubadora de Empresas promueve el cultivo de frutillas
La iniciativa se realiza mediante la venta de plantines del fruto rojo adaptados a las condiciones climáticas del departamento.
Su implementación permitirá a los vecinos dar aviso hechos de inseguridad, violencia de género e incendios a un centro de monitoreo.
Departamentales 25 de agosto de 2021La Municipalidad de Junín pondrá en funcionamiento un sistema de alarmas comunitarias en barrios del departamento.
Este sistema de alarma comunitaria, puesto en funcionamiento en Godoy Cruz, permite que una persona, a partir de una aplicación bajada en su celular y frente a una emergencia, lance la alerta correspondiente avisando de forma inmediata a sus vecinos y a un centro de monitoreo.
“El sistema consta de diferentes funciones: el botón de alerta hace sonar una sirena, marca el lugar donde ocurre la situación y avisa a vecinos y a la central de monitoreo donde ocurrió el hecho; un botón de violencia de género, que de inmediato provoca el desplazamiento de móviles policiales; las alertas silenciosas, utilizada para incendios; y una de prueba, para comprobar que el sistema está funcionando con normalidad”, explicó el Intendente Héctor Ruiz, quien agregó que también existe un botón de robo de bicicleta, donde se puede colocar todos los datos del rodado para que la policía pueda iniciar la búsqueda.
“La intención es que se sumen al menos 10 vecinos por barriada para adecuarse al sistema. Frente a una situación determinada, a los usuarios les llega un mensaje donde se anuncia el lugar y quien activó la alerta entre otros detalles. El centro de monitoreo también recibe la alerta de forma inmediata”, explicó Jorge Dip, coordinador de alarmas comunitarias de Godoy Cruz.
El sistema tiene un radio de cobertura de aproximadamente 1.000 metros, aunque si alguien se encuentra fuera de ese centro, se puede pulsar para que el centro coordinado reciba la alerta y pueda asistir al usuario. Los interesados deberán comunicarse a: [email protected]
La iniciativa se realiza mediante la venta de plantines del fruto rojo adaptados a las condiciones climáticas del departamento.
Afectará a ocho departamentos. Conocé las zonas y horarios.
El clásico de Semana Santa se desarrollará desde el 2 al 9 de abril en toda la provincia. El maridaje entre música y el circuito del vino y del arte, es lo que transforma esta propuesta en una experiencia única.
El cantautor español se presentará el 31 de mayo, en el Teatro Mendoza, en el marco de su gira latinoamericana. Las entradas ya están a la venta.
El presidente Alberto Fernández recibió este mediodía a la formación que unirá las localidades de Retiro con el distrito de San Martín. Reconectará 55 localidades y se espera que beneficie a 300 mil pasajeros.
El objetivo de la propuesta de Esther Sánchez es que estén representadas todas las religiones, los agnósticos y los miembros de los claustros universitarios. Se da tras los destrozos en la muestra colectiva "8M Manifiestos Visuales".
El cantautor español se presentará el 31 de mayo, en el Teatro Mendoza, en el marco de su gira latinoamericana. Las entradas ya están a la venta.
La iniciativa se realiza mediante la venta de plantines del fruto rojo adaptados a las condiciones climáticas del departamento.
El clásico de Semana Santa se desarrollará desde el 2 al 9 de abril en toda la provincia. El maridaje entre música y el circuito del vino y del arte, es lo que transforma esta propuesta en una experiencia única.