
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
Su implementación permitirá a los vecinos dar aviso hechos de inseguridad, violencia de género e incendios a un centro de monitoreo.
Departamentales25/08/2021La Municipalidad de Junín pondrá en funcionamiento un sistema de alarmas comunitarias en barrios del departamento.
Este sistema de alarma comunitaria, puesto en funcionamiento en Godoy Cruz, permite que una persona, a partir de una aplicación bajada en su celular y frente a una emergencia, lance la alerta correspondiente avisando de forma inmediata a sus vecinos y a un centro de monitoreo.
“El sistema consta de diferentes funciones: el botón de alerta hace sonar una sirena, marca el lugar donde ocurre la situación y avisa a vecinos y a la central de monitoreo donde ocurrió el hecho; un botón de violencia de género, que de inmediato provoca el desplazamiento de móviles policiales; las alertas silenciosas, utilizada para incendios; y una de prueba, para comprobar que el sistema está funcionando con normalidad”, explicó el Intendente Héctor Ruiz, quien agregó que también existe un botón de robo de bicicleta, donde se puede colocar todos los datos del rodado para que la policía pueda iniciar la búsqueda.
“La intención es que se sumen al menos 10 vecinos por barriada para adecuarse al sistema. Frente a una situación determinada, a los usuarios les llega un mensaje donde se anuncia el lugar y quien activó la alerta entre otros detalles. El centro de monitoreo también recibe la alerta de forma inmediata”, explicó Jorge Dip, coordinador de alarmas comunitarias de Godoy Cruz.
El sistema tiene un radio de cobertura de aproximadamente 1.000 metros, aunque si alguien se encuentra fuera de ese centro, se puede pulsar para que el centro coordinado reciba la alerta y pueda asistir al usuario. Los interesados deberán comunicarse a: [email protected].
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
La ayuda está destinada a los damnificados por las heladas y granizo. Lo anunció la intendenta Flor Destéfanis junto a Ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
La máxima no superará los 18 grados aunque para el fin de semana se espera un aumento de temperatura.