
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
El programa que otorga la medicación gratuita vence el 31 de marzo.
Actualidad15/03/2024El 31 de marzo vence el acuerdo entre PAMI y los laboratorios para abastecer de remedios a los jubilados y las negociaciones para establecer un nuevo programa están en plena acción.
Según Noticias Argentinas, ambas puntas del futuro acuerdo reconocen que las conversaciones comenzaron y las dificultades que presenta la nueva realidad económica. Por parte del Gobierno el lema “No hay plata” aflora como primera explicación. “Se está evaluando el acuerdo en base al Presupuesto 2024”, explicaron al medio informativo.
La gratuidad de los remedios está en pleno debate ya que el programa Medicamentos Gratis supuso una inversión del Gobierno Nacional de más de $553.631 millones.
Aunque desde la industria no están de acuerdo con la gratuidad por los costos que implica, reconocen que el sector está la idea de darle de baja en su totalidad y que la actualización de los haberes de los jubilados no resiste sacarle la asistencia que reciben hasta ahora.
Además remarcan que la forma de dar continuidad a las políticas de gratuidad, implementadas por la administración anterior, es que tanto farmacias como droguerías y laboratorios operen en pérdida.
Fuente: NA.
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.