
La banda instrumental más importante de ska - reggae de Argentina se presentará el martes 1 de abril en el Cultural Aurora de Maipú.
Este sábado, la banda liderada por Chano Charpentier presentó "La última noche mágica". Con un show enérgico y repleto de éxitos, hizo vibrar a 10 mil personas en el Teatro Juan Pablo II del Este mendocino.
Espectáculos18/03/2024La noche del sábado sin dudas quedará grabada en el corazón y las retinas de miles de mendocinos que esperaron diez años para volver a ver a Tan Biónica, y de otros más jóvenes que la disfrutaron por primera vez.
La banda se encontraba en un impasse que duró siete años hasta que Chano anunció, en el Lollapalooza de 2023, anunció la vuelta de esta icónica banda del rock/pop nacional.
En la previa ya se podía ver el espíritu de alegría que había entre los grupos de amigos y familias completas que se acercaron a escuchar las canciones de Chano, Bambi, Diego y Seby.
Cerca de las 22 llegó el momento tan ansiado. Las luces se apagaron, la multitud comenzó a gritar y "Hola mi vida" marcó el inicio de un show que, durante dos horas, hizo vibrar y cantar a las 10.000 personas que se hicieron presente en el Teatro Juan Pablo II de San Martín. Luego siguieron "Beautiful" y "Música"
El recital también tuvo momentos acústicos que crearon un clima íntimo entre la banda y el público. El primero llegó cuando Chano, en el extremo de la pasarela, interpretó el comienzo de "Loca" sentado en un piano o Bambi, en el mismo lugar, cantó "Pastillitas del Olvido".
La interacción con el público fue constante y eso llevó a que le preguntaran qué canción querían escuchar y así llegó "Claramente", tema que pertenece a la etapa solista de Chano.
Tampoco faltaron canciones como "Ella", "Lunita de Tucumán", "Obsesionario en La Mayor" o "Ciudad Mágica".
"La Melodía de Dios" marcó el final de un recital que tuvo los condimentos para ser "la última noche mágica" y dejó en evidencia el amor de este grupo de cuatro amigos, que desde 2010 supo dejar su huella en la música argentina, y el público mendocino.
La banda instrumental más importante de ska - reggae de Argentina se presentará el martes 1 de abril en el Cultural Aurora de Maipú.
El cantautor español vuelve a Mendoza con su nueva gira “Sonríe porque estás en la foto”. Será mañana a las 22 horas.
"Las cuatro estaciones", podrá disfrutarse el lunes 24 de marzo, 20 horas, en el Teatro Plaza. Entradas a la venta.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.