
La obra furor llega se presenta esta noche en el Teatro El Círculo con su gran dosis de risas y verdades de la maternidad.
El cuarto disco de la Bersuit Vergarabat cumplió 25 años y su gira homenaje pasó por la provincia este sábado. Durante dos horas, la comunidad bersuitera mendocina revivió grandes clásicos de la banda en el Multiespacio Cultural de Luján.
Espectáculos18/03/2024Finales de la década del 90 en Argentina. Tensiones sociales, políticas neoliberales, transformaciones económicas, cambios en las representaciones sociales y crisis de los grandes relatos. Solo algunos de los condimentos que iban marcando el camino a lo que sería un enorme e inevitable estallido. Por su parte, el rock acompañaba una vez más y se mostraba como una herramienta de resistencia, visibilización y expresión.
En este contexto, Bersuit Vergarabat lanza su cuarto disco "Libertinaje", material que consagraría a la banda dentro del público nacional. Ese hito cumple veinticinco años y sus canciones parecen tener más vigencia que nunca.
Para festejar la relevancia de Libertinaje y todo el recorrido que vino después, la noche del sábado 16 de marzo la formación bersuitera visitó Mendoza para celebrar junto a dos mil de personas que se dieron cita en el Multiespacio Cultural de Luján de Cuyo.
Pasada las 22, la energía de Dani Suárez, Cóndor Sbarbati, Juan Subirá, Pepe Céspedes y compañía se apoderó del escenario. Comenzó la cataratas de canciones que sólo comprueban que somos parte de un museo de grandes novedades: "El tiempo no para", "Yo tomo", "Sincerebro", "Murguita del sur", "A los tambores", "Qué pasó", "Sr. Cobranza" y "Se viene". También pasaron clásicos de otras producciones de la banda como "La soledad", "Desconexión sideral", "Canción de Juan", "Perro amor explota", "Cuatro vientos", "El viejo de arriba" y "La bolsa". Cada acorde se vivió de manera intensa y poderosa, generando un clima de energía, pogo, saltos y cantos que parecían más bien un desahogo.
No faltó el homenaje, en el sonido de "Vuelos", a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo para reforzar el mensaje de que sin memoria no hay presente ni futuro.
Y si de presente se trata, el último material Cocoliche life tuvo su momento. "Decime", "El Beat", "El cumbión" y "Qué tal sí", fueron los temas elegidos para presentar el disco pensado en tiempos movilizantes de pospandemia.
Dentro de las grandes pasiones de la argentinidad, sin duda está el fútbol. Imágenes de Maradona y Messi acompañaron "Toco y me voy".
Luego de dos fallidas despedidas, finalmente el repertorio cerró con "Negra murguera" y "El viento trae una copla". Antes de retirarse, además de agradecer el recibimiento del público mendocino y la confianza de la productora del evento, Dani Suárez destacó el acompañamiento de la banda lujanina telonera "La colonia subsiste" . "Hay que apoyar la música local porque ellos cuentan lo que pasa aquí y además hay que apoyar para que puedan cumplir el sueño como lo hicimos nosotros", aseguró.
Con la promesa de regresar pronto, se coronó así una noche de sinergia, complicidad, calidez, nostalgia, energía, fuerza, catarsis y mucho rock.
La obra furor llega se presenta esta noche en el Teatro El Círculo con su gran dosis de risas y verdades de la maternidad.
El trapero se presentó anoche ante una multitud que vibró alto con "Ameri World Tour".
El destacado músico estadounidense se presenta esta noche en Willys Bar. Lo acompañará el guitarrista y productor brasileño Bruno Marques.
El líder del trap latino llega al estadio cubierto más grande de Mendoza. Horarios, accesos y toda la información sobre “Ameri World Tour”, el concierto más esperado del año.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
El trapero se presentó anoche ante una multitud que vibró alto con "Ameri World Tour".