
Perilago de Potrerillos: ya se conocen las propuestas para desarrollar la Costa Norte
Se presentaron ocho que deberán ser evaluadas.
Se completó el esquema de vacunación de quienes trabajan en el en el Área Metropolitana mientras que en el resto de la provincia recibirán su segunda dosis en los próximos días. La inoculación se realizó en el Estadio Aconcagua Arena.
Actualidad 26 de agosto de 2021En el día de ayer, los trabajadores del sector turístico que se depempeñan en Capital, Maipú, Godoy Cruz, Guaymallén, Las Heras y Luján de Cuyo; completaron el esquema vacunatorio y recibieron la segunda dosis contra la Covid-19 en el Estadio Aconcagua Arena. En el resto de la provincia, recibirán su segunda dosis en los próximos días. También se sumó a los canillitas.
Antes del comienzo de las vacaciones de invierno, se colocó la primera dosis a los trabajadores del sector y, cumplidos los plazos recomendados por las autoridades sanitarias, se procedió a colocar la segunda.
Además de las capacitaciones, controles y ajustes de los protocolos sanitarios, la vacunación de los trabajadores del turismo y la gastronomía es fundamental teniendo en cuenta la posibilidad de la pronta reapertura del turismo internacional y el lanzamiento de la campaña Sale Mendoza.
La ministra de Cultura y Turismo de la provincia, Mariana Juri, comentó que “esto ayuda a que, por un lado, el personal trabaje más seguro, pero también para mostrarnos al resto del país como un destino seguro. Hemos sumado también al sector de canillitas que están completando su esquema, en esa gran labor que tienen estos trabajadores, que no solamente nos acercan las noticias sino que colaboran, desde sus distintos puntos, en ser informadores turísticos y colaborares en esta tarea, también”, concluyó la funcionaria.
Son alrededor de 5.000 las personas que recibieron su segunda dosis. Si bien en el sector trabajan aproximadamente 8.000 personas, muchas ya se han vacunado por otros motivos como edad o comorbilidad.
Sale Mendoza
Sale Mendoza es una compra anticipada de servicios, que se desarrollará durante cuatro días, del 26 al 29 de agosto. Quienes ingresen a sale.mendoza.tur.ar podrán adquirir servicios que van a poder utilizar hasta el 19 de diciembre. "Esta es una manera de apoyar al sector a que realice sus ventas y para que mendocinos y personas de todo el país sigan descubriendo mejor a Mendoza”, cerró Juri.
Se presentaron ocho que deberán ser evaluadas.
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Por unanimidad, el senado aprobó que Félix Gonzalez, Flavia Mononi y Dugar Chappel ocupen los cargos de Vicepresidente, Vicepresidente Primera y Segundo del Senado mendocino para el período legislativo 2023-2024.
La Administración Nacional de Seguridad Social confirmó también el calendario de cobro de pensiones no contributivas y de jubilados junto al bono de $ 55.000.
La comuna presentó esta herramienta que permite planificar las excursiones al departamento y conocerlo de otra forma.
ProMendoza y referentes de bodegas mendocinas participaron en destacadas ferias en Inglaterra y Países Bajos para posicionar el vino a granel como producto distintivo del hemisferio Sur. Además se reunieron con miembros del sector europeo para acordar alianzas estratégicas.
Con el acuerdo alcanzado con la entidad sindical que representa a los profesionales de la salud, ya son quince los sectores que avalaron la propuesta salarial en la mesa paritaria.
Es un nuevo servicio que debutará este año y funcionará a través de AccessFan. En qué locales se podrá hacer.