Llegan tres talleres gratuitos orientados al desarrollo en la industria audiovisual
Producción audiovisual con smartphones, Doble de riesgo y Actuación ante cámara se dictarán en el Distrito 33 de la Ciudad de Mendoza. Cómo inscribirse.
La discusión salarial pasó a cuarto intermedio para el miércoles 10 de abril. El gremio calificó la propuesta como insuficiente.
Actualidad03/04/2024Mendoza HoyEste miércoles 3 de abril iniciaron las reuniones paritarias entre el gobierno provincial y los representantes gremiales de los trabajadores de la Administración Pública. El primer encuentro se llevó a cabo con el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE).
En la mesa paritaria, el Gobierno ofreció, sumado a lo percibido durante marzo de este año, un incremento al básico y estado docente de 10% en abril, 10% en mayo y 10% en junio.
En este marco, la directora de Política Salarial del Gobierno de Mendoza, Mariana Lima, señaló: “Esta oferta abarca a docentes y celadores de la DGE y se suma a lo ya percibido en los primeros tres meses de este año, que fue de 5,8 en el mes de enero, 15 % en febrero y otro 15 % en marzo”.
En representación del SUTE, la Secretaria General Carina Sedano sostuvo que el gremio rechazó la propuesta por considerarla insuficiente. Tras el intento fallido de acuerdo, ambas partes volverán a reunirse el próximo miércoles 10 de abril.
En la última negociación, el Gobierno ofreció dos propuestas y los 18 sectores gremiales aceptaron el ofrecimiento salarial. Cabe recordar que 15 gremios aceptaron una suma no remunerativa, no bonificable de $90.000 e incrementos al básico de 15% para febrero y 15% para marzo. El resto optó por la alternativa del aumento del 16% en febrero y 16% en marzo.
Producción audiovisual con smartphones, Doble de riesgo y Actuación ante cámara se dictarán en el Distrito 33 de la Ciudad de Mendoza. Cómo inscribirse.
Será el sábado 25 a las 21 en el Teatro Griego Juan Pablo II con el nombre de “Sueño de un Tomero”. Te presentamos a las candidatas.
Edemsa informó que se deben a tareas de mantenimiento. Conocé los horarios y duración.
La Capital del Árbol y la Tradición oficializó sus cinco candidatas y su calendario de actividades. La fiesta departamental “Pueblo que late y se hace Vendimia” se realizará el sábado 25 a las 21 en el Teatro Municipal Neyú Mapú,
Compartimos un análisis sobre la última realización del festival sureño que dejó varios aspectos para corregir de cara a próximas ediciones.
La fiesta denominada “Pueblo que late y se hace Vendimia” se realizará el sábado 25 a las 21 en el Teatro Municipal Neyú Mapú. La actual Virreina Nacional Rocío Neila entregará sus atributos departamentales.
Será el sábado 25 a las 21 en el Teatro Griego Juan Pablo II con el nombre de “Sueño de un Tomero”. Te presentamos a las candidatas.
El 2 x 4 llega al espacio cultural este sábado 25 de enero a las 20.30 con clases de tango y una milonga imperdible. Te contamos los detalles en esta nota.