
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
Se trata de las partidas del financiamiento educativo que la Provincia asigna a los municipios para inversión específica en el sistema.
Departamentales11/04/2024El Ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar y Ricardo Mansur Intendente de Rivadavia, firmaron un acuerdo para definir el destino de los fondos coparticipables que la Provincia asigna a los municipios.
Estos fondos están estipulados por la Ley Nacional de Financiamiento Educativo que la Nación envía a la Provincia, y esta coparticipa un porcentaje entre los municipios.
Dicho convenio, permitirá realizar la ampliación de la escuela Francisco H. Tolosa, la refacción del Jardín Maternal de La Central y la construcción de un nuevo Jardín Maternal en Los Árboles.
Mansur destacó que los fondos del Financiamiento Educativo se destinarán a “obras importantes que ya están en proceso y que son esenciales”, subrayando que, “a través de este convenio, nos comprometemos a realizar obras específicas para continuar trabajando juntos y encontrar nuevas alternativas, infraestructuras y temas que beneficien a la educación”.
Luego de la firma, las autoridades visitaron la escuela Francisco H. Tolosa, donde junto a los directivos de los tres niveles dialogaron sobre el funcionamiento y la dinámica que lleva adelante uno de los establecimientos más importante del departamento.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
La ayuda está destinada a los damnificados por las heladas y granizo. Lo anunció la intendenta Flor Destéfanis junto a Ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.