
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Durante el acto protocolar el intendente prometió incentivos fiscales y simplificación de trámites para facilitar la radicación de nuevas empresas y fortalecer a las ya instaladas. Se busca fortalecer al departamento como proveedor de servicios para la minería y la energía.
Departamentales16/05/2024Guaymallén celebró el acto protocolar por el 166 Aniversario de la fundación del departamento. El evento se llevó a cabo en Villa Nueva en la plaza del Encuentro con la presencia del intendente Marcos Calvente, el ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu, la presidente del HCD Verónica Cancela, autoridades municipales,la Banda de Música Brigadier General Angel Maria Zuloaga, de la IV Brigada Aérea, escuelas del departamento y vecinos.
El acto contó con la referencia histórica desarrollada por el doctor en historia, docente e investigador Daniel Grilli, quien relató detalles de la historia de Guaymallén.
A su turno el intendente Marcos Calvente, agradeció lo expuesto por el investigador añadiendo que “es importante saber de dónde venimos y quiénes somos para proyectar. Para Guaymallén proyectamos algo que tiene que ver con nuestra idiosincrasia y con las características de nuestra gente. Vamos a trabajar, incansablemente para hacer de Guaymallén el polo comercial e industrial más importante no sólo de Mendoza sino de la región”.
El mandatario indicó que para cumplir ese objetivo, el municipio está desarrollando políticas que atraigan a comerciantes e industriales a establecerse en el departamento. Entre ellas, prometió implementar “políticas fiscales atractivas” y seguir “en el camino de simplificar trámites y procesos burocráticos, brindaremos todo el apoyo necesario a quienes decidan invertir en Guaymallén”.
Calvente advirte que "es necesario la participación de todos los sectores económicos y sociales que conforman la trama de este querido departamento, porque cada uno de esos actores tienen un rol”. En este sentido ratificó el compromiso desde el Estado municipal para generar condiciones óptimas para el desarrollo de nuevos comercios y nuevas industrias como también potenciar la capacidad comercial e industrial ya instalada. “Nos aseguraremos de escuchar a cada uno de los sectores y rubros, para conformar mesas de diálogo activo, con el fin de potenciar su desarrollo, crecimiento y generar más oportunidades y fuentes de trabajo en el departamento”.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.