
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Tras darse a conocer esta noticia, el intendente Matías Stevanato manifestó su enojo ante esta excepción. Las obras estaban destinadas a infraestructura para la red departamental de cloacas.
Departamentales11/06/2024Cuando asumió en Javier Milei como Presidente, paralizó la obra pública en el país. Tras esta situación, el gobernador Alfredo Cornejo se reunió la semana pasada con el jefe de Gabinete de la Nación Guillermo Francos, donde acordaron la reactivación de 14 obras públicas en la provincia, dejando fuera de la misma al departamento de Maipú.
Al respecto, Matías Stevanato manifestó en la red social X: “La Nación reactivará diversas obras públicas paralizadas, pero ha decidido dejar fuera la red de cloacas para la zona este de Maipú, ignorando su avance y las necesidades de nuestros vecinos”.
Cuando desde la Municipalidad de Maipú presentaron esta obra, la catalogaron como la más importante de los últimos 50 años por su magnitud e inversión pública además de befeciciar a vecinos de Rodeo del Medio, Fray Luis Beltrán y San Roque.
Estas reformas en la infraestructura se enmarcan en el Plan Maestro Cloacal del Departamento desarrollado por Maipú para los próximos 20 años, en donde la primera etapa beneficiará a más de 25.000 vecinos, con 5.700 conexiones y la instalación de más de 80 kilómetros de cañería y hasta el momento tiene un avance del 70%.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.