
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
El Operativo Nieve de Vialidad Mendoza, en la Ruta Provincial 222, requiere de tres intervenciones diarias para que el camino sea transitable.
Actualidad14/06/2024Nieva fuerte en la Ruta Provincial 222 hacia el valle de Las Leñas y el Operativo Nieve de Vialidad Mendoza trabaja a contratiempo para mantener el camino transitable. Esta tarea implica que las máquinas trabajen hasta 20 horas sin parar en un día como hoy para garantizar la transitabilidad con precaución y el uso obligatorio de cadenas.
Así lo cuenta Eduardo, maquinista de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) y al mando del barrenieve que va una y otra vez por la RP 222, entre Las Leñas y la RN 40, para mantener el camino accesible arrancando con el trabajo en plena madrugada.
“Empezamos a las 5 de la mañana porque a las 8 tenemos que tener la ruta despejada, luego volvemos a pasar a las 4 de la tarde para que esté despejada a las 6 de la tarde y finalmente una nueva pasada a las 10 de la noche, para que no tengamos tanto trabajo a la madrugada siguiente”, precisó el maquinista de Vialidad Mendoza.
Eduardo explicó que “salimos tres veces en el día, pero cuando hay mucha nieve como hoy, cada pasada ida y vuelta nos lleva entre 3 y 4 horas por lo que casi no nos bajamos de la máquina, sino que terminamos la vuelta y arrancamos de nuevo. Pasa que la máquina está hasta 20 horas seguidas funcionando”.
El operario del barrenieve de la DPV precisó que “son 48 kilómetros desde la Ruta Nacional 40 hasta Las Leñas, por lo que hacerlo ida y vuelta completan un total de 96 kilómetros que hay que despejar y mantener transitables”.
El mantenimiento de la RP 222 durante los temporales de nieve es fundamental para que funcione el centro de esquí de Las Leñas, el centro de salud de Los Molles y toda la actividad turística concentrada en hoteles, posadas y cabañas, cuya comunidad recibe a diario a los turistas.
El refugio de Vialidad Mendoza ubicado en Los Molles es clave para la atención de la ruta ya que ahí está estacionado de forma permanente la máquina barrenieve y el resto de los equipos y operarios encargados de mantener transitable la RP 222.
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.