
Las mejoras se realizaron en espacios que los vecinos identificaron como prioritarios: dos centros de jubilados y una huerta comunitaria.
La 27º edición de "Letras Jóvenes" estará dedicada a los 60 años de la creación de la tira cómica de Quino. Los participantes podrán tener entre 9 y 24 años. Se entregará más de 1 millón de pesos entre los ganadores.
Departamentales07/07/2024La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Godoy Cruz, a través de la Biblioteca + Mediateca Manuel Belgrano, invita a escritores y escritoras amateurs de Mendoza a participar del XXVII Concurso Literario “Letras Jóvenes – 60 años de Mafalda”.
La inscripción y envío de obras será de manera virtual desde el 15 de julio y hasta el 15 de agosto a través del siguiente formulario: https://bit.ly/LetrasJóvenes24
Los resultados se darán a conocer en septiembre de este año, en las redes sociales del municipio y el sitio web www.godoycruz.gob.ar.
Esta iniciativa busca incentivar la creatividad y la literatura entre los niños y jóvenes de toda la provincia.
El género elegido es el cuento. Asimismo, los trabajos deberán ser inéditos y estar relacionados con temas que aborden cualquier aspecto del universo creado por Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido bajo el seudónimo de Quino.
Los 12 escritos ganadores serán publicados en una antología digital y formarán parte del banco de obras literarias del municipio, con fines institucionales, culturales y educativos, en www.plataformaleer.godoycruz.gob.ar, junto a las antologías de ganadores de años anteriores.
El equipo encargado de la selección y evaluación del material está compuesto por personas de destacada trayectoria en el ámbito literario e intelectual del territorio mendocino.
Vanesa Stroscio, una de las integrantes del jurado
Ellos son: Agustín Hernández (escritor y profesor de filosofía); Inti Bustos (referente del Área de Cultura de la Facultad de Filosofía y Letras, UNCuyo); Vanesa Stroscio (diplomada en literatura infantil y juvenil en la Universidad de Villa María) y Javier Cusimano (periodista y docente).
* Primer puesto: $150.000 (Ciento cincuenta mil pesos).
* Segundo puesto: $100.000 (Cien mil pesos).
* Tercer puesto: $50.000 (Cincuenta mil pesos).
* Primer puesto: $150.000 (Ciento cincuenta mil pesos).
* Segundo puesto: $100.000 (Cien mil pesos).
* Tercer puesto: $50.000 (Cincuenta mil pesos).
* Primer puesto: $150.000 (Ciento cincuenta mil pesos).
* Segundo puesto: $100.000 (Cien mil pesos).
* Tercer puesto: $50.000 (Cincuenta mil pesos).
* Primer puesto: $150.000 (Ciento cincuenta mil pesos).
* Segundo puesto: $100.000 (Cien mil pesos).
* Tercer puesto: $50.000 (Cincuenta mil pesos).
Las mejoras se realizaron en espacios que los vecinos identificaron como prioritarios: dos centros de jubilados y una huerta comunitaria.
Beneficiará a instituciones de gestión estatal y privada de todos niveles y modalidades habilitadas por Dirección General de Escuelas (DGE) con domicilio y jurisdicción en el departamento.
Será el 30 de abril a las 21 horas en el Teatro Plaza. Participarán distintas instituciones del departamento. Las entradas ya están a la venta.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Un reciente estudio de opinión pública, realizado por la consultora Demokratía, revela datos claves sobre las percepciones sociales relacionadas al acceso a estos derechos básicos.
Desde el 6 al 9 de octubre, el Espacio Arizu recibirá a 80 compradores internacionales que se reunirán con 150 bodegas argentinas.
Para hoy se espera una máxima de 24° con nubosidad variable.
Quiénes pueden anotarse, hasta cuándo hay tiempo y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.