
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Guaymallén habilitó una manera "expres" que permite acercarse al centro emisor de licencia sin necesidad de contar con turno previo. Qué documentación hay que presentar.
Departamentales11/07/2024La Municipalidad de Guaymallén habilitó una nueva forma de renovar la licencia de conducir. Se trata de un “Turno Exprés” que permite tramitar la renovación o duplicados por robo y/o hurto de la misma para personas de hasta 65 años de edad, para las categorías particulares y profesionales.
Para la gestión del trámite, el interesado deberá presentarse en el Centro Emisor de Licencia de Conducir (Bandera De Los Andes 7713, Rodeo De La Cruz) sin necesidad de turno previo de lunes a viernes de 9 a 15 horas y debe presentar la siguiente documentación:
Aunque el sistema de pagos del boleto nacional incluye la opción "360.com", desde la comuna recomendaron optar por Pago Fácil o Mercado Pago tanto para el boleto nacional como para el municipal ya que el pago se acredita con mayor rapidez.
El valor del boleto municipal para acceder al Turno Exprés será el doble del monto estipulado en la ordenanza tarifaria vigente para el trámite que se desee gestionar.
Cabe destacar que este trámite es opcional, todavía continúa vigente la opción ya conocida por los vecinos, que significa sacar el turno con anticipación y abonar el canon habitual.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.