Cuatro consejos para prevenir estafas virtuales en adultos mayores

Están orientados a protegerlos ante esta modalidad delictiva.

Actualidad24/07/2024MendoHoyMendoHoy
Adulto mayor - celular

Las estafas virtuales a los adultos mayores son un grave problema ya que los delincuentes se aprovechan de la vulnerabilidad y confianza de los mismos. Por esto, es importante ayudarlos a tomar conciencia  sobre este flagelo y protegerlos de esta modalidad delictiva.

El programa Prevención de Delitos en Adultos Mayores de la Dirección General de Relaciones con la Comunidad, tiene como objetivo brindar herramientas prácticas y específicas a las personas de la tercera edad en encuentros que se realizan en todo ámbito que incluya actividades propias para los ancianos como clubes, uniones vecinales y coros entre otros. Además, en las charlas se tratan temas como el ciberdelito y el uso correcto del teléfono celular.

“Una de las ideas principales que abordamos en las charlas es que ellos comprendan que el tiempo está a su favor, que ante cualquier llamada extraña, ellos pueden colgar y llamar al 0800 oficial que brinda esta entidad. De esta manera se hace foco en el uso correcto del 911 y el mecanismo de trabajo que se sigue”, explicaron desde el área.

Estos son los cuatro consejos para prevenir estafas virtuales en adultos mayores:

  • Ante una llamada emergente de números no agendados o de identidad desconocida, no atender. Especialmente si son a través de Whatsapp.
  • Evitar dar datos de forma directa o indirecta, ya sea mi nombre o DNI, o bien si estoy solo o sola en casa o si manejo o no algunas cuestiones tecnológicas.
  • No permitir ingresos de desconocidos aunque los mismos se manifiestan empleados de algún servicio, hasta estar seguro de ello.
  • Ante la duda de cualquier situación de peligro o anormalidad llamar al 911.

Te puede interesar
Lo más visto
escuela uncuyo

Escuelas de la UNCUYO: cronograma de ingreso para el 2026

MendoHoy
Actualidad09/04/2025

Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email