
Edemsa: cortes de luz programados para este fin de semana largo en Mendoza
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
La obra más importante en materia energética de Mendoza en los últimos tiempos duplicará la capacidad de respuesta frente a picos de demanda, fallas del sistema de generación en nuestra provincia y en las vecinas como San Juan.
Actualidad20/08/2024La Línea de Alta Tensión Cruz de Piedra quedó inaugurada el lunes pasado, la misma fue proyectada hace 40 años y su reactivación por parte del gobierno provincial, tuvo un costo de alrededor de 20 millones de dólares afrontado por usuarios y por muchos instrumentos del estado provincial.
Este tendido de 22 kilómetros de doble terna de 220kV, aportará estabilidad a la red y permitirá la ejecución de grandes inversiones en energías limpias, como la solar, con cero emisiones. Además, no solo permitirá el crecimiento del sector energético sin incidentes, sino que aumentará la confiabilidad del sistema, lo que dará previsibilidad por 30 años a todo Cuyo.
* Respuesta a la demanda creciente del área durante picos de verano e invierno, ante insuficiencias de la generación local por baja hidroelectricidad o problemas en la Central Térmica Mendoza (CTM.) Actualmente, el hecho de no contar con esta línea produce importantes cortes de luz.
* Mayor seguridad, calidad y confiabilidad del sistema, capitalizando la red de Alta Tensión (AT), la cual se encontraba en riesgo de colapso hace tiempo.
* Conformación de doble anillo en Cuyo, que aumenta el límite de intercambio con el SADI y mejora la performance de la red: reduce pérdidas y optimiza la operación del Parque Generador de Mendoza.
*Reducción del despacho de generación local y permite ser menos dependientes de la importación de energía.
* Aumento de la potencia de cortocircuito del Sistema de Mendoza y drástica reducción de las caídas de tensión.
* Tensión constante en anillo de 132 KV de Gran Mendoza y de la barra de la Estación Transformadora Luján de Cuyo.
* USD 20,67 millones de monto de obra adjudicada.
* 600 MVA de Capacidad de la línea.
* 142.500 metros de Conductor ACSR 435/55 mm².
* 25.700 metros de conductor OPGW (Cable de Guardia FO).
* 55 estructuras metálicas reticuladas con alturas que oscilan entre 45 y 55 metros.
De la inauguración participaron el Gobernador Alfredo Cornejo; la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, y el director general de Distrocuyo, Edgardo Fonoll, quienes fueron los encargados de anunciar que ya funciona a pleno. Entre otras autoridades también estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente.
Uno de los departamentos que se favorece con esta nueva línea de Alta Tensión es Guaymallén que duplicará su capacidad energética, permitiendo disminuir considerablemente el riesgo de cortes de energía. Esto es crucial para el crecimiento del departamento, ya que garantiza un suministro más estable y confiable, mejorando la calidad de vida de sus habitantes, proporcionando un entorno más seguro para las empresas locales.
Esto potencia al departamento más poblado de Mendoza en su camino a convertirse en el polo industrial y comercial para la futura matriz productiva de la provincia ya que mejora sustancialmente su competitividad y capacidad para atraer inversiones.
La nueva Línea de Alta Tensión Cruz de Piedra no solo refuerza la infraestructura energética de Guaymallén, sino que también asegura un suministro eléctrico de mayor calidad, potencia y seguridad, impulsando el desarrollo económico y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.
La concreción de Cruz de Piedra permitirá instalar en un futuro dos nuevas ET en Mendoza Norte y en Valle de Uco, aportando mayor potencia al sistema.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza oficializó la adjudicación de la licitación a Armoring Systems. Según el informe preliminar, la firma fue seleccionada por criterios técnicos y médicos que priorizan la ergonomía y el uso prolongado del equipamiento.
Conocé los detalles del pronóstico y el estado de las rutas.
El fenómeno astronómico conocido como plenilunio será visible en Argentina este 11 de junio. Descubrí su significado cultural, su horario y cómo puede influir en el ánimo y hasta en el corte de pelo.
El Teatro Independencia será escenario el jueves 19 y domingo 22 de junio de una nueva edición de esta ancestral celebración que reúne música, danza y espiritualidad para honrar el inicio del nuevo ciclo en el hemisferio sur. Las entradas ya están a la venta.
Conocé los detalles del pronóstico y el estado de las rutas.
El nuevo régimen permitirá regularizar deudas impositivas, aduaneras y de seguridad social hasta en 60 cuotas. Está disponible desde el 1 de julio al 30 de diciembre de 2025. Conocé quiénes pueden adherirse, los beneficios y las exclusiones.
La temporada incluye espectáculos para toda la familia y una comedia protagonizada por Damián de Santo y Martín Seefeld. Se destaca la inclusión de funciones adaptadas para personas con TEA.