
Vouchers Educativos 2025: cómo acceder al subsidio para escuelas privadas con aporte estatal
Quiénes pueden anotarse, hasta cuándo hay tiempo y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
Es una funcionalidad de la app SUBE que permite a los usuarios pagar con el celular y a los beneficiarios de la Tarifa Social Federal y atributos locales viajar con descuento.
Actualidad23/08/2024Desde el próximo lunes, los usuarios del transporte público de pasajeros podrán abonar el servicio mediante SUBE Digital, app con sistema operativo Android 8 o superior y tecnología NFC.
En esta modalidad de pago, los usuarios que cuenten con Tarifa Social Federal o beneficios locales podrán elegir que los descuentos se apliquen en su tarjeta física o en la SUBE Digital. Si bien tendrán la posibilidad de registrar ambas tarjetas, sólo una contará con beneficios.
Desde el Ministerio de Economía de la Nación sostuvieron que los descuentos por integración, como el trasbordo, se incorporarán próximamente a la tarjeta digital.
SUBE Digital puede obtenerse de forma gratuita y es una funcionalidad de la app SUBE, que además permite cargar, consultar saldo e historial de viajes y verificar beneficios disponibles, entre muchas otras gestiones.
Los usuarios que ya tengan la app SUBE, sólo deberán actualizarla y seguir los pasos para activar la SUBE Digital.
En tanto, quienes no cuenten aún con la app SUBE pueden:
Para cargar la SUBE Digital hay que adherir una tarjeta de débito en la app SUBE y al comprar la carga el saldo se aplicará directamente, sin necesidad de acreditarlo. Además, es independiente del saldo de la tarjeta física.
El usuario puede realizar una carga en cualquier momento y lugar, por lo que no es necesario el saldo de emergencia.
Se debe acercar el celular a la misma zona de la validadora del colectivo donde se paga con la actual tarjeta SUBE física, sólo verificando que la pantalla del teléfono esté encendida al momento de abonar (no requiere tener abierta la aplicación, ni que el celular esté desbloqueado).
Quiénes pueden anotarse, hasta cuándo hay tiempo y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
En la antesala del Día del Trabajador, gremios y empresarios se reunirán el próximo 29 de abril para establecer un nuevo piso salarial y actualizar los montos de la prestación por desempleo.
Para hoy se espera una máxima de 24° con nubosidad variable.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Un reciente estudio de opinión pública, realizado por la consultora Demokratía, revela datos claves sobre las percepciones sociales relacionadas al acceso a estos derechos básicos.
Desde el 6 al 9 de octubre, el Espacio Arizu recibirá a 80 compradores internacionales que se reunirán con 150 bodegas argentinas.
Para hoy se espera una máxima de 24° con nubosidad variable.
Quiénes pueden anotarse, hasta cuándo hay tiempo y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.