
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
La inscripción está disponible hasta el 10 de octubre para Contratistas de Viñas y Frutales del departamento. Las condiciones y cómo acceder en la nota.
Departamentales12/09/2024Santa Rosa lanzó el Fondo Compensador Agrícola, gestionado por Contingencias Climáticas, mediante el cual los contratistas de viñas y frutales del departamento, podrán mitigar las consecuencias económicas sufridos por las heladas y granizo en la producción agrícola.
El programa ofrece una compensación de $150.000 por hectárea afectada al 100%. Los pagos se iniciarán en julio de 2025, solamente si los daños superan el 50% de la producción.
Para acceder al fondo, el titular del establecimiento debe tener actualizado el Registro de Uso Permanente de la Tierra (RUT), y el contrato con el contratista debe estar vigente. No es necesario que el titular se haya adherido al fondo para que el contratista pueda hacerlo.
En el Oasis Este, el aporte es de $7.713 por hectárea, que se debe abonar en cinco cuotas:
Las denuncias de daños deben realizarse a través del RUT-SIA del titular del establecimiento afectado. Para más información y detalles sobre la inscripción acercarse a la Dirección de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Santa Rosa.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.