
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
El gobernador se reunió con representantes de Kobrea, empresa canadiense que cuenta con siete proyectos de extracción de cobre en el Sur mendocino. Además, la compañía instalará una oficina en dicho departamento para tener contacto directo con la comunidad malargüina.
Actualidad25/09/2024El gobernador Alfredo Cornejo recibió hoy a directivos y al equipo técnico de Kobrea Exploration Corp. En un encuentro llevado a cabo en Casa de Gobierno, dialogaron sobre la adquisición de propiedades en Malargüe Distrito Minero Occidental (MDMO), con una inversión que promete alcanzar 20 millones de dólares en los primeros dos años de trabajo, una vez que se obtengan los permisos ambientales y conforme a los avances de los proyectos.
Además, la compañía instalará en el corto plaza una oficina en el departamento para tener contacto directo con la comunidad malargüIina, con contratación de personal del departamento para su funcionamiento.
Kobrea Exploration Corp. es una empresa canadiense de exploración y desarrollo mineral enfocada en la adquisición y exploración de proyectos de metales básicos en América del Norte y del Sur.
Cuenta con 14 propiedades minerales que cubren 73.334 hectáreas y componen los 7 proyectos de cobre de Malargüe Occidental: Sofi, El Perdido, Mantos de Cobre, Cuprum, Elena, Verónica y El Destino. Dichos proyectos son considerados altamente atractivos para los geólogos, por su apariencia de ser considerados posibles depósitos de pórfidos de cobre, y por su cercanía con las minas de cobre más importantes del lado chileno.
“Las propiedades incluyen sistemas de pórfidos de cobre y molibdeno poco explorados dentro de una franja de pórfidos de clase mundial, donde en 2024 se otorgaron permisos de perforación por primera vez a varios proyectos vecinos”, comentó James Hedalen, CEO de la empresa.
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.