
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Los vecinos del departamento tienen nuevas oportunidades para acceder a capacitaciones y talleres orientadas a potenciar distintos tipos de emprendimientos. Cómo inscribirse.
Departamentales26/09/2024Los vecinos de Santa Rosa tienen nuevas oportunidades para acceder a distintas capacitaciones y talleres que se dictan en el departamento. Además, la participación es abierta y son gratuitos.
La Subsecretaría de Empleo y Capacitación de la provincia, junto a Fundación Telefónica Movistar, Empleo y Capacitación Santa Rosa, y la Incubadora de Empresas “Santa Rosa Incuba, Produce y Crece”, abren la preinscripción para una serie de cursos destinados a potenciar el desarrollo profesional en el entorno digital.
Están diseñados para abordar temas actuales y relevantes, enfocados en proporcionar habilidades digitales que hoy en día son clave para el crecimiento profesional. Esta es una oportunidad para quienes desean actualizarse o adquirir nuevas competencias que los impulsen en el competitivo mercado laboral actual.
Inscripciones en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScivh4mS24aKrDOBSWHGUAbKoVYGwsODLZ0Pvctlko_HGY_Ew/viewform
Este taller es una oportunidad para aprender y compartir prácticas de reciclaje que ayudan a cuidar nuestro planeta.
Permite aprender técnicas innovadoras, descubrir cómo dar nueva vida a materiales que normalmente desecharías, compartir ideas creativas, compartir tus propios proyectos y aprender de los demás y formar parte de un movimiento hacia un estilo de vida más sostenible y responsable.
Se dicta todos los martes en el C.I.C Las Catitas de 10:00 a 12:00 hs y es abierto a todas las edades.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.