
Anunciaron la renovación de una concurrida arteria de Guaymallén
Se colocará una nueva carpeta asfáltica sobre calle Génova. Los trabajos se realizarán dentro del plan de obras del departamento.
El clásico encuentros de Mendoza se realizará del 10 al 12 de octubre, a partir de las 20 en el Boulevard Dorrego en Guaymallén. No te pierdas esta oportunidad de los sabores y la cultura de más de 40 regiones.
Departamentales03/10/2024Una nueva edición de la Fiesta y Encuentro de las Colectividades de Mendoza, llega a Guaymallén para recibir distintos países el jueves 10, viernes 11 y sábado 12 de octubre desde las 20 horas en el Boulevard Dorrego, ubicado entre Joaquín Castellanos y Comandante Espora. Entrada libre y gratuita.
La diversidad cultural vuelve a visitar Guaymallén con una propuesta que incluirá más de 40 colectividades, 70 puestos gastronómicos, más de 140 puestos de artesanos y productores locales, una amplia oferta de vinos y cervezas artesanales y espectáculos artísticos.
Será un recorrido de sabores, experiencias y degustaciones; con música, danzas y atuendos típicos; artistas visuales y literarios, dj´s y variados atractivos para disfrutar en familia durante las tres jornadas.
El arte local es un sello representativo de Guaymallén y esta edición de Colectividades no será la excepción. Durante los tres días, expondrán su talento distintos artistas plásticos y literarios en la carpa de la Dirección de Cultura.
Además, se montarán dos escenarios para espectáculos artísticos de vuelo nacional e internacional. Estarán ubicados en las intersecciones de las calles Dorrego y Joaquín Castellanos y Dorrego y Comandante Espora, de 20 a 22 horas. Luego, una cabina de Dj´s estará en Moldes y Dorrego para musicalizar el evento, a partir de las 22 horas.
Como en cada edición, quienes asistan podrán aprovechar los servicios y atractivos coordinados por diferentes áreas municipales.
La Dirección de Salud realizará testeos de tensión arterial, glucemia y oximetría; y vacunación antigripal y contra Covid-19 y Hepatitis B. Además, brindará capacitaciones en RCP e informará sobre prevención del dengue y el programa de VIH, con testeos rápidos.
También estará presente el stand de Turismo promocionando la Capital del Espumante, un sector dedicado a la educación y concientización vial, el área de Ambiente con ecocanje y juegos ecológicos, la Incubadora de Empresas, la Escuela de Oficios, e inflables y otras actividades lúdicas coordinados por los profesores de la Dirección de Deportes.
Con el fin de facilitar el acceso y promover una actividad sustentable, este año se dispondrá un sector exclusivo para el resguardo de bicicletas, en la esquina de Moldes y Dorrego.
Se colocará una nueva carpeta asfáltica sobre calle Génova. Los trabajos se realizarán dentro del plan de obras del departamento.
Sumándose a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas, el municipio realizará dos talleres que se dictarán en Polo Ambiental. Los mismos son gratuitos y con cupos limitados. Los detalles en esta nota.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
El líder del trap latino llega al estadio cubierto más grande de Mendoza. Horarios, accesos y toda la información sobre “Ameri World Tour”, el concierto más esperado del año.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
El trapero se presentó anoche ante una multitud que vibró alto con "Ameri World Tour".