
Licencia de Conducir Digital: cómo tramitarla, dónde está disponible y qué cambia
Desde este lunes se puede gestionar 100% online. Te contamos qué provincias adhirieron, cómo renovarla paso a paso y cómo usarla si no tenés conexión a internet.
Con un presupuesto de 107.700.000 de dólares, esto es parte del plan diseñado por el Ejecutivo provincial con los fondos del resarcimiento por la Promoción Industrial. Es el primer anuncio que se realiza y contempla obras para mejorar el desarrollo económico y social de San Rafael, General Alvear y Malargüe.
Actualidad16/10/2024En San Rafael, el Gobernador Alfredo Cornejo realizó el primer anuncio del plan que se concretará con los fondos del resarcimiento económico por la Promoción Industrial. Se trata de 8 obras para el sur, con una inversión de USD 107.700.000, las cuales están diseñadas con el fin de mejorar la prestación de servicios.
Acompañaron al mandatario provincial, la vicegobernadora Hebe Casado, los intendentes de San Rafael, Omar Félix; de Malargüe, Celso Jaque; de General Alvear Alejandro Molero y autoridades provinciales y departamentales.
El plan para esta región contempla avances, por un lado, del sistema eléctrico con el propósito de preparar a los departamentos para la radicación de nuevos emprendimientos, y por otro, la impermeabilización de canales para la mejorar la utilización del agua. A esto se suma el encarpetado de rutas productivas y un óptimo manejo de los efluentes cloacales para cuidar a la población y al ambiente.
Ampliación y refuncionalización del Establecimiento Depurador General Alvear
* Ubicación: General Alvear
* Monto: USD 10.000.000
* Fecha de licitación: 17/10/24
* Ejecución: 24 meses
* Organismo ejecutor: Aysam
* Descripción: Saneamiento. 26.780 beneficiados. Aumenta la capacidad de tratamientos de efluente cloacales en un 80%. Ampliación y nueva infraestructura de la planta actual. Construcciones de nuevas lagunas.
Canal Perrone
* Ubicación: San Rafael y General Alvear (Cuenca del Río Atuel)
* Monto: USD 21.000.000
* Fecha de licitación: 01/12/24
* Ejecución: 24 meses
* Organismo ejecutor: Irrigación
* Descripción: Beneficia a 5.333 hectáreas y a 250 beneficiarios. Impermeabilización de 40km de canal más reservorio, de 70.000 m3, para el riego a la demanda.
Reservorio y Canal Bombal
* Ubicación: San Rafael (Cuenca del Río Diamante)
* Monto: USD 4.800.000
* Fecha de licitación: 15/12/24
* Ejecución: 18 meses
* Organismo ejecutor: Irrigación
* Descripción: Beneficia a 1.421 hectáreas y a 259 beneficiarios. Impermeabilización de 5 km de canal más reservorio de 55.000 m3.
Canal Serú Civit
* Ubicación: San Rafael (Cuenca del Río Diamante)
* Monto: USD 4.000.000
* Fecha de licitación: 01/02/25
* Ejecución: 18 meses
* Organismo ejecutor: Irrigación
* Descripción: Beneficia a 2.430 hectáreas y a 352 usuarios. Impermeabilización de 5.3 km de canal más reservorio de 81.200 m3 para el riego acordado.
Ruta Provincial 171
* Ubicación: San Rafael y General Alvear
* Monto: USD 7.800.000
* Fecha de licitación: 02/11/24
* Ejecución: 8 meses
* Organismo ejecutor: Vialidad
* Descripción: Encarpetado con demarcación de 35 km. Es la unión entre Monte Comán y General Alvear pasando por Real Padre. Registra casi 800 vehículos diarios y 5.517 semanales. Sumar el mejoramiento de esta ruta es integrar a la producción agrícola y ganadera de General Alvear, evitando que quede aislada del resto de la provincia.
Ruta Provincial 153 Tramo I
* Ubicación: Las Catitas – San Rafael
* Monto: USD 15.000.000
* Fecha de licitación: 02/11/24
* Ejecución: 12 meses
* Organismo ejecutor: Vialidad
* Descripción: Ruta productiva y logística. Encarpetado 89 km. Su ubicación es crucial porque se trata de un atajo hacia el sur que permite reducir en 118 kilómetros la distancia entre la RN 7 y la ciudad de San Rafael para los que vienen y van desde el sur provincial al Arco del Desaguadero. Actualmente es utilizada por 941 vehículos diarios y 5.647 por semana, de los cuales el 40% son automóviles, el 35.5%, transporte de carga pesada y el 23,5% camionetas.
Ruta Provincial 153 Tramo II
* Ubicación: San Rafael – General Alvear
* Monto: USD 12.500.000
* Fecha de licitación: 02/11/24
* Ejecución: 10 meses
* Organismo ejecutor: Vialidad
* Descripción: Ruta productiva y logística. Encarpetado de 59 km. Su ubicación es crucial porque se trata de un atajo hacia el sur que permite reducir en 118 kilómetros la distancia entre la RN 7 y la ciudad de San Rafael para los que vienen y van desde el sur provincial al Arco del Desaguadero. Actualmente es utilizada por 941 vehículos diarios y 5.647 por semana, de los cuales el 40% son automóviles, el 35.5%, transporte de carga pesada y el 23,5% camionetas.
Cierre de Anillo San Rafael – General Alvear
* Ubicación: San Rafael – General Alvear
* Monto: USD 32.600.000
* Fecha de licitación: 17/01/25
* Ejecución: 18 meses
* Organismo ejecutor: Gobierno de Mendoza
* Descripción: Aumento y seguridad de la capacidad de suministro energéticos para ambos departamentos. Permitirá la radicación de nuevos emprendimientos industriales, comerciales, agrícolas, ganaderos, residenciales y de turismo. Facilita el desarrollo de proyectos de generación con energías renovables. Población beneficiada 270.000 habitantes.
Desde este lunes se puede gestionar 100% online. Te contamos qué provincias adhirieron, cómo renovarla paso a paso y cómo usarla si no tenés conexión a internet.
Quienes estén próximos/as a egresar o ya sean licenciados/as en Logística, Enfermería o Trabajo Social, podrán postularse para recibir una formación y aspirar a ingresar al Centro Estratégico de Operaciones (CEO). Las inscripciones están abiertas hasta el 26 de mayo.
El proyecto punta a la eficiencia energética y al ahorro económico. Alumnos de escuelas técnicas participarán en la instalación como parte de sus prácticas profesionalizantes.
El reconocido cuarteto vocal regresa con un show íntimo y una propuesta renovada.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Se llevará a cabo hasta el 31 de agosto. Solo municipios, Vialidad, Irrigación y empresas eléctricas están autorizados. Las personas individuales no tienen competencia legal para hacerlo quedando sujetos a multas.
El objetivo es avanzar con esta acción pactada por convenio y que aún no ha sido concretada por parte de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).
Desde este lunes se puede gestionar 100% online. Te contamos qué provincias adhirieron, cómo renovarla paso a paso y cómo usarla si no tenés conexión a internet.