
A 42 años de su estreno, el clásico musical de Cibrián y Bianchedi vuelve a la provincia y se presenta en el Teatro Plaza. Las entradas están a la venta.
La quinta edición del festival traerá al músico cubano, ganador de 16 premios Grammy, considerado uno de los mejores saxofonistas y clarinetistas del mundo. El evento se realizará del 15 al 17 de noviembre. Las entradas ya se pueden adquirir.
Espectáculos21/10/2024Se acerca uno de los fines de semana más destacados para los amantes de la buena música, ya que Mendoza se prepara para vivir la quinta edición de uno de los eventos internacionales más relevantes de nuestro país. El Festival Internacional Mendoza Sax Fest 2024 se realizará del 15 al 18 de noviembre y contará con la presencia de reconocidos músicos. Además incluye exposiciones y clínicas a cargo de concertistas internacionales de renombre.
Esta edición contará con la presencia del gran Paquito D’Rivera. El músico y compositor cubano, con sus 76 años de edad de los cuales lleva 70 dedicados a la música, es considerado uno de los mejores saxofonistas y clarinetistas del mundo. Será la figura principal del Mendoza Sax Fest y se presentará en el Teatro Independencia. Esta visita marcará un hito en el festival, posicionándolo como uno de los eventos musicales más importantes de Latinoamérica.
A las presentaciones de Paquito D’Rivera se sumarán concertistas internacionales, así como docentes de las mejores universidades de Estados Unidos, muchos de ellos con doctorados en música. Jontahan Helton, de la University of Florida; Griffin Campbell, de la Louisiana State University, y Otis Murphy, de la Indiana University, brindarán conciertos junto a la Orquesta Filarmónica de la provincia.
Además, en la presentación del Independencia se sumará el cuarteto de saxofones Syndicate Saxophone Quartet. Será la primera vez que un cuarteto de saxofones toca un concierto con orquesta en Mendoza. Para esa noche, se interpretarán obras contemporáneas originales cuyos compositores han arreglado específicamente para el festival.
Por el Mendoza Sax Fest también pasarán algunos de los mejores saxofonistas de Argentina, como los integrantes del grupo Escalandrum, Gustavo Musso y Martín Pantyrer, además de los invitados Ricardo Cavalli, Mariano Gamba y Julieta Ortiz.
El sábado 16 de noviembre, la agenda del Mendoza Sax Fest llegará al Predio de la Virgen, en Guaymallén, para disfrutar de uno de los momentos musicales más destacados de este festival con la presentación de Sergio Colombo, cantante de El Natty Combo y saxofonista de la banda del Indio Solari Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado.
* Paquito D’Rivera junto a la Orquesta Filarmónica de Mendoza.
Actuaciones de Otis Murphy, Jonathan Helton, Griffin Campbell, y Syndicate Saxophone Quartet.
* Presentación de Sergio Colombo.
Entrada libre y gratuita.
* Paquito D’Rivera en concierto con obras para octeto de saxofón, arregladas especialmente para el festival.
Lo acompañarán destacados saxofonistas como Gustavo Musso y Martín Pantyrer de Escalandrum, Ricardo Cavalli, Mariano Gamba, y otros grandes artistas.
* Viernes 16 de noviembre: Conseguí tus entradas aquí.
* Domingo 17 de noviembre: Conseguí las entradas aquí
Para obtener toda la información del festival, consultar la programación completa e inscribirse en las clínicas y charlas con los músicos, las personas interesadas deben ingresar aquí.
A 42 años de su estreno, el clásico musical de Cibrián y Bianchedi vuelve a la provincia y se presenta en el Teatro Plaza. Las entradas están a la venta.
La obra furor llega se presenta esta noche en el Teatro El Círculo con su gran dosis de risas y verdades de la maternidad.
El trapero se presentó anoche ante una multitud que vibró alto con "Ameri World Tour".
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Un reciente estudio de opinión pública, realizado por la consultora Demokratía, revela datos claves sobre las percepciones sociales relacionadas al acceso a estos derechos básicos.
Para hoy se espera una máxima de 24° con nubosidad variable.
Quiénes pueden anotarse, hasta cuándo hay tiempo y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.