
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
La apertura es para todo tipos de vehículos, en ambos sentidos, de 9 a 19 horas.
Actualidad26/10/2024Por las intensas nevadas en esta temporada de invierno, el paso fronterizo que comunica Malargüe en Argentina con Talca en Chile, se encontraba cerrado desde el mes de junio. De acuerdo a la Vicejefatura del Interior de la Argentina, se informó que gracias a las reuniones concretadas con autoridades con responsabilidades de la frontera del vecino país, el Paso Internacional Pehuenche reabrirá éste 28 de octubre con el horario establecido de 9 a 19.
La apertura es para todo tipos de vehículos en ambos sentidos, y se aconseja tener en cuenta la documentación de requisitos migratorios requeridos que se solicitan en la frontera para poder cruzar, las que se podrán encontrar en la página oficial de Mi Argentina – Migraciones (link aquí) sobre el estado de transitabilidad y clima en alta montaña.
El Paso Internacional Pehuenche, es una de las rutas más importantes y estratégicas de conexión de Argentina y Chile, al ser parte del Corredor Bioceánico, el cual conecta las costas del Océano Atlántico y Océano Pacifico en América del Sur, para conformar una red logística de infraestructura y productiva que permite una mayor interacción en los mercados sudamericanos con los mercados asiáticos, fortaleciendo la salida de exportaciones y entradas de importaciones por los puertos de ambos océanos.
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.