
Las mejoras se realizaron en espacios que los vecinos identificaron como prioritarios: dos centros de jubilados y una huerta comunitaria.
En la nota encontrá todos los detalles pasa suceder a Angelina Franco como Primera Representante de Guaymallén.
Departamentales14/11/2024Desde este jueves 14, hasta las 13 horas del 17 de noviembre, se abrirán las inscripciones online para quienes deseen representar a Guaymallén en la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025. Las jóvenes interesadas en ser parte de esta tradición vendimial deberán completar su registro a través de este formulario (link).
A partir de la inscripción, las candidatas participarán de tres jornadas de capacitación (18 al 20 de noviembre) donde profundizarán sus conocimientos sobre la historia, la cultura y los atractivos turísticos de Guaymallén. Esta preparación será clave para rendir el examen programado para el jueves 21 de noviembre. Los resultados se darán a conocer al día siguiente.
Posteriormente se habilitará la página web donde los vecinos podrán emitir su voto por cada representante.
Aunque el municipio todavía no ha confirmado dónde será la fiesta departamental, lo que sí se sabe es la fecha: el 13 de diciembre. “Un viaje al Corazón de Guaymallén”, es el nombre de la celebración que permitirá conocer a la sucesora de Angelina Franco Leiva como Primera Representante. Además se anunciarán a la Segunda Representante y a la candidata que llevará la banda de la Capital del Espumante,
Los requisitos son los siguiente:
Las mejoras se realizaron en espacios que los vecinos identificaron como prioritarios: dos centros de jubilados y una huerta comunitaria.
Beneficiará a instituciones de gestión estatal y privada de todos niveles y modalidades habilitadas por Dirección General de Escuelas (DGE) con domicilio y jurisdicción en el departamento.
Será el 30 de abril a las 21 horas en el Teatro Plaza. Participarán distintas instituciones del departamento. Las entradas ya están a la venta.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Un reciente estudio de opinión pública, realizado por la consultora Demokratía, revela datos claves sobre las percepciones sociales relacionadas al acceso a estos derechos básicos.
Desde el 6 al 9 de octubre, el Espacio Arizu recibirá a 80 compradores internacionales que se reunirán con 150 bodegas argentinas.
Para hoy se espera una máxima de 24° con nubosidad variable.
Quiénes pueden anotarse, hasta cuándo hay tiempo y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.