
Las mejoras se realizaron en espacios que los vecinos identificaron como prioritarios: dos centros de jubilados y una huerta comunitaria.
Perforaciones de agua potable en ocho distritos del departamento, la culminación de obras de cloacas en Rodeo del Medio, Fray Luis Beltrán y San Roque y la construcción de un colector cloacal y conexiones domiciliarias en la zona Sur, son las acciones previstas.
Departamentales11/12/2024El Gobierno de Mendoza firmó los primeros acuerdos específicos con la Municipalidad de Maipú, para la puesta en marcha de obras con los fondos del resarcimiento. De esta manera, la comuna dirigida por Matías Stevanato accederá a los recursos como un organismo subejecutor para la concreción de obras de agua y saneamiento.
Los convenios que se firmaron permitirán la puesta en marcha de perforaciones de agua potable en ocho distritos de Maipú. También, la culminación de obras de cloacas en Rodeo del Medio, Fray Luis Beltrán y San Roque, y la construcción de un colector cloacal y conexiones domiciliarias en la zona Sur: Ozamis, Ruta 60, Vieytes y Azcuénaga. Todas estas obras tendrán una inversión total de 22,8 millones de dólares.
Al respecto Stevanato manifestó: “Son obras trascendentales para los vecinos de Maipú. Este convenio nos va a permitir terminar la obra de cloacas del Este que va a beneficiar a más de 30 mil vecinos de Rodeo del Medio, San Roque y Beltrán. También la incorporación de diez perforaciones, que van a mejorar el servicio de agua y las cloacas para la zona Sur. Son tres obras clave que estaban esperando los maipucinos para mejorar su calidad de vida y que nos ayudan a que el departamento siga creciendo”.
Las mejoras se realizaron en espacios que los vecinos identificaron como prioritarios: dos centros de jubilados y una huerta comunitaria.
Beneficiará a instituciones de gestión estatal y privada de todos niveles y modalidades habilitadas por Dirección General de Escuelas (DGE) con domicilio y jurisdicción en el departamento.
Será el 30 de abril a las 21 horas en el Teatro Plaza. Participarán distintas instituciones del departamento. Las entradas ya están a la venta.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Un reciente estudio de opinión pública, realizado por la consultora Demokratía, revela datos claves sobre las percepciones sociales relacionadas al acceso a estos derechos básicos.
Para hoy se espera una máxima de 24° con nubosidad variable.
Quiénes pueden anotarse, hasta cuándo hay tiempo y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.