
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La grilla veraniega tendrá alternativas deportivas, culturales, turísticas, gastronómicas y muchas más.
Departamentales17/12/2024Maipú tiene lista su agenda cargada de actividades para toda la familia. “Verano en Maipú”, el cual podrá disfrutarse a lo largo de toda la temporada veraniega, contará con vendimias distritales, teatro y cine en el Imperial, sunsets en bodegas, escuelas de verano para los más chicos y el esperado Festival del Malbec y el Olivo.
El departamento comienza su temporada vendimial con doce fiestas distritales que comenzarán en enero y finalizarán en febrero con el festejo departamental y el Festival del Malbec y el Olivo.
Por otro lado, los primeros días de enero comenzarán las escuelas de verano de Maipú en los polideportivos municipales y los centros veraniegos dispuestos por el municipio, los cuales darán la oportunidad a cientos de niños de disfrutar la temporada veraniega con amigos, rodeados de propuestas lúdicas y deportivas. Habrá actividades para niños, niñas, jóvenes y adultos mayores.
Así mismo, el Cine Teatro Imperial seguirá brindando un amplio abanico de propuestas para toda la familia, contando con las mejores presentaciones artísticas. Desde el 2 de enero, Rodolfo Ranni y un gran elenco protagonizarán “¿Y dónde está el galán?”, una comedia dirigida por el propio Ranni y que contará con la actuación de diversos talentos mendocinos.
Finalmente, las bodegas del departamento no se quedarán atrás y presentarán una amplia agenda de sunsets y eventos para disfrutar de bellísimos atardeceres acompañados por la mejor gastronomía y un maridaje con excelentes varietales. Además, continuarán las presentaciones en el Parque Metropolitano con la presencia de destacados artistas y propuestas culturales para todos los gustos.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
La ayuda está destinada a los damnificados por las heladas y granizo. Lo anunció la intendenta Flor Destéfanis junto a Ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.