Bodegas y sunsets: Maipú propone disfrutar sus atardeceres en ambientes únicos
Desde este fin de semana, el departamento propone una serie de eventos con degustaciones, gastronomía y shows en vivo . Cómo y dónde canjear las entradas.
El departamento sureño celebrará del 8 al 12 de enero esta fiesta tan representativa para los malargüinos que, a su vez, es una de las principales de la provincia. Artistas, horarios, entradas y mucho más. Te contamos los detalles en esta nota.
Departamentales19/12/2024Mendoza HoyLa Fiesta Nacional del Chivo que se celebra cada año en en Malargüe, tiene como objetivo homenajear a los criadores de chivos de la región y reconocer su trabajo. Es una de las principales actividades del departamento en torno a la ganadería caprina y ovina, y a la cultura que la rodea.
En este sentido, el Intendente de Malargüe Celso Jaque, acompañado del Subsecretario de Cultura de la provincia Diego Gareca, la vicepresidenta del Ente Mendoza Turismo, Cynthia Maggioni y los funcionarios municipales Juan José Narambuena, Secretario de Desarrollo Humano, Erica Della Bianca Directora de Cultura y Daniel Von Zedtwitz Director de Turismo, realizaron la presentación en La Enoteca de la Fiesta Nacional del Chivo 2025 que se realizará del 8 al 12 de enero en la Ciudad de Malargüe.
Al respecto Jaque resaltó la importancia del trabajo en conjunto con instituciones locales como la Cámara de Turismo, la Sociedad Agropecuaria del Sur Mendocino, entre otras instituciones, el gobierno municipal y el gobierno provincial mediante el Emetur y la Subsecretaría de Cultura para garantizar la realización de este evento que es tan especial para los malargüinos.
Con respecto a los artistas que participarán en esta edición número 38 del Festival, el intendente subrayó que habrán artistas internacionales, nacionales, provinciales y locales, de los cuales muchos en la edición anterior actuaron de manera gratuita y esa colaboración merece ser reconocida".
Diego Gareca manifestó: "Para nosotros es un motivo de celebración. Acompañamos al municipio para que este festival, con su trayectoria y esencia cultural, sea disfrutado no solo por mendocinos, sino también por turistas que llegan a la provincia", enfatizando que el apoyo del gobierno provincial incluye el pago de los cachets de los artistas locales y provinciales, así como otros aportes logísticos. "Es fundamental que estas celebraciones sigan siendo accesibles. La entrada popular, como lo planteó el intendente, garantiza que familias completas puedan disfrutar del evento. Esto no sería posible sin el esfuerzo conjunto entre la Subsecretaría de Cultura, el Ente de Turismo y los municipios".
Las actividades comenzarán el miércoles 8 de enero con la Bendición de los Frutos y la Fiesta Departamental de la Vendimia.
Cierre del Festival con "El Chivo Rock"
También durante los días del Festival, donde desde el municipio se espera recibir unas 15.000 personas por noche, se sumarán otras actividades tradicionales como la exposición caprina y ovina, el concurso de mejoramiento de razas, concursos gastronómicos provincial y nacional y la clásica maratón de los chivos asados a la llama.
La venta de entradas se realiza de forma digital a través de la página web de la Municipalidad de Malargüe, en la sección de Boletería Digital, link aquí. Próximamente se informará sobre los puntos de venta físicos.
¡Adquirí tus entradas y sé parte de esta gran fiesta!
En forma presencial en la Oficina de Rentas en los siguientes horarios: mañana: de 8:00 a 13:00 horas y por la tarde: de 17:00 a 19:00 horas. La venta presencial no es de entradas físicas, sino que se trata de una alternativa para aquellos que aún no hayan adquirido sus tickets a través de la boletería digital o no cuenten con un usuario registrado en el sistema.
Desde este fin de semana, el departamento propone una serie de eventos con degustaciones, gastronomía y shows en vivo . Cómo y dónde canjear las entradas.
A 40 años del terremoto de 1985, la Municipalidad convoca a los vecinos a compartir sus testimonios para reflexionar sobre el pasado y fortalecer la conciencia sísmica
La ceremonia religiosa se ofreció en la explanada de la parroquia Nuestra Señora del Rosario, luego se realizó el tradicional recorrido de las candidatas al cetro departamental por la Avenida Mitre, en el corazón de la Ciudad de Junín.
La joven representó al Club Deportivo General San Martín y resultó electa anoche en la fiesta "Vino de Diamante". El virreinado quedó en manos de Maribel Pérez del Instituto de Danzas Folclóricas El Bagual.
Se construirán en el Parque San Vicente para fomentar la recreación y la práctica deportiva. Serán las primeras canchas de pádel públicas en la provincia.
Según información analizada por ProMendoza, el aumento se da principalmente en el comercio de ajo, cebollas, nueces y frutas con carozo. Mirá el detalle de las cifras en la siguiente nota.
En la actualidad, las ciberestafas están a la orden del día. Seguí estos consejos que te pueden ahorrar fuertes dolores de cabeza.
Desde este fin de semana, el departamento propone una serie de eventos con degustaciones, gastronomía y shows en vivo . Cómo y dónde canjear las entradas.