
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata de los establecimientos educativos a los que no llegan otras líneas de transporte. El servicio tendrá vigencia únicamente durante la jornada eleccionaria.
Actualidad11/09/2021Transporte informó que se incorporarán más frecuencias a algunas líneas escolares de transporte para facilitar la concurrencia de los ciudadanos a emitir su voto en las PASO. La medida obedece a que, a partir de los protocolos desplegados por el Gobierno Provincial ante la situación de pandemia que aún rige, se habilitó un mayor número de escuelas para votar y así evitar la aglomeración de personas .
Estos servicios llegan hasta los establecimientos educativos más alejados del Gran Mendoza. Para garantizar el traslado de todas las personas que deban llegar hasta esos lugares se agregarán los siguientes horarios:
Es importante recordar que estos horarios tendrán vigencia únicamente durante la jornada eleccionaria.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.