Estos son los cuatro tips que te permitirán mantener seguro el teléfono celular

En la actualidad, las ciberestafas están a la orden del día. Seguí estos consejos que te pueden ahorrar fuertes dolores de cabeza.

Actualidad17/01/2025MendoHoyMendoHoy
Celular. Foto Pixabay
En la actualidad, las ciberestafas están a la orden del día. Foto Pixabay

En la actualidad las ciberestafas están a la orden del día y cada vez son más frecuentes los casos de hackeos de aplicaciones de mensajería o directamente de los teléfonos celulares.

Sin embargo, hay una serie de recomendaciones que permiten elevar la barrera de protección ante estos hechos y pueden ahorrar fuertes dolores de cabeza. Estos son los cuatro tips que te ayudarán a proteger la segurdad de tu celular:

  • Bloquear el celular: Emplear un sistema de bloqueo, mediante un PIN, una contraseña o una alternativa biométrica, como podría ser el sensor de huella dactilar o el reconocimiento facial. De esta manera, si el equipo cae en manos de terceros, no podrá ingresar. Usar todas las herramientas que el equipo permita.
  • Poner PIN a la SIM: Asignarle una contraseña a la SIM (chip) permite que, en caso de extravío o robo del equipo, esa SIM no pueda ser colocada en otro aparato y pueda ser usada. Cada vez que se inserta la tarjeta SIM en un teléfono móvil se debe ingresar el código PIN. Cada operadora cuenta con un PIN general y muy fácil de obtener para todas sus tarjetas. Sin embargo, es posible cambiar el código desde la opción de ajustes del propio teléfono. De esta manera, la próxima vez que se encienda el celular solicitará el PIN.
  • Verificación en dos pasos: En la app más usada, es necesario tener una protección que impida su clonación. Para ello, es recomendable habilitar la verificación en dos pasos, que le permitirá blindar su cuenta ante cualquier intento de clonación. Además, cuando se intente instalar esa cuenta en otro aparato, la app no lo permitirá porque está activada esa verificación.
  • Contraseña segura: No debe seguir patrones como 12345, fechas de cumpleaños ni direcciones de los domicilios, como tampoco se recomienda tener las claves de acceso preestablecidas en ningún caso.
Te puede interesar
Lo más visto
escuela uncuyo

Escuelas de la UNCUYO: cronograma de ingreso para el 2026

MendoHoy
Actualidad09/04/2025

Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email