
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Producción audiovisual con smartphones, Doble de riesgo y Actuación ante cámara se dictarán en el Distrito 33 de la Ciudad de Mendoza. Cómo inscribirse.
Actualidad22/01/2025El 10 de febrero comienzan tres talleres gratuitos en el Distrito 33 de Ciudad (ex predio UCIM) destinados a fortalecer la inserción laboral en la industria audiovisual.
Producción audiovisual con smartphones (orientada a la no ficción), Doble de riesgo, Taller introductorio básico actuación ante cámara están orientados a un público amplio, sin requerir saberes previos ni escolaridad certificada. Los únicos requisitos son ser mayor de 18 años y querer desarrollarse dentro de la industria.
Cada taller consta de diez clases y están organizados por la Subsecretaría de Empleo y Capacitación de la Provincia de Mendoza y FilmAndes con acompañamiento de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza.
Esta propuesta es posible gracias al trabajo en conjunto entre el Ministerio de Producción, a través de la Subsecretaría de Empleo y Capacitación y la Mendoza Film Commission, la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza y FilmAndes.
Es importante tener en cuenta que los cupos son limitados y para cursar se requiere inscripción previa.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.