
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con más de cien artistas en escena, la cita será el viernes 14 y sábado 15 de febrero en el Camping Municipal del distrito lasherino. Entrada libre y gratuita.
Departamentales05/02/2025El corazón de la Cordillera de Los Andes, Uspallata se convierte por dos noches en el punto de encuentro de los amantes de la música, la tradición y la naturaleza. Es que la 35° edición del Festival de Alta Montaña se realizará en el Camping Municipal de Las Heras el sábado 15 y domingo 16 de febrero desde las 20.30 con entrada libre y gratuita.
* Viernes 14: Los Tonitos, Último Appolo, Aluhé, Banda Viajera, Mendukos, Malparidas y la participación especial del Ballet Fusión Urbana.
* Sábado 15: Los del Valle, Las Hermanas Abraham, Germán Olivares y el “Homenaje a la Cumbia” por la Orquesta Estable de Las Heras; además los ballets, Fortin Huarpe, La Danza en el Alma, Limerencia y Sombras del Alba.
El Festival de Alta Montaña forma parte de uno de los encuentros clásicos del calendario festivalero mendocino y además de los números artísticos, contará con un amplio patio de comidas con opciones gastronómicas típicas, puestos de artesanos con su productos regionales y un espacio de actividades recreativas para toda la familia.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.