
Siguen los cambios en Guaymallén: Calvente anunció al nuevo secretario de Gobierno
Ignacio Conte, actual director de Innovación y Atención al Vecino, reemplazará a Mauricio Iglesias.
El Boulevard Dorrego volverá a recibir este tradicional encuentro desde el 21 al 23 de febrero en el que ofrecerá gran cantidad de atractivos gastronómicos, artísticos, artesanos y diversión para toda la familia.
Departamentales13/02/2025Una nueva edición del Paseo de las Burbujas y Sabores del Mundo tendrá lugar en el Boulevard Dorrego. Serán tres días de gran variedad de atractivos para toda la familia: gastronomía, artesanos, emprendedores, artistas visuales y literarios, música y danzas en vivo, recreación y degustaciones.
El evento, que se realiza desde 2017 en Guaymallén, se llevará a cabo el viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de febrero, desde las 19, con diez cuadras para recorrer y disfrutar de patio de comidas con las más variadas propuestas culinarias del mundo, food trucks, stands de bodegas locales, juegos para niños y una extensa oferta de artesanos y emprendedores de Guaymallén.
Como en cada edición, se sumarán las áreas municipales con la carpa de Turismo con degustaciones y actividades lúdicas para promocionar a la Capital del Espumante, Cultura con su carpa realizará exposiciones de obras de referentes de las artes visuales y las letras, Ambiente estará presente con su programa de Reciclaje Inclusivo y ecocanje, la carpa de Educación Vial con concientización, la Dirección de Educación y Deportes con actividades recreativas para los más pequeños, y el móvil de Salud con controles, vacunación e información sobre prevención de enfermedades.
Además, durante el recorrido los presentes se encontrarán con el Eco Dedal, un espacio destinado a la recolección de residuos textiles, donde podrán depositar ropa limpia en desuso (no se aceptan calzados, ropa interior y medias).
Durante las tres noches se escuchará buena música con los más variados estilos. Las presentaciones se sucederán en dos escenarios simultáneos, dispuestos en las intersecciones de Dorrego y Juan B. Justo, y Dorrego y Blanco Encalada. Por su parte, en el punto central del recorrido (Dorrego y Amado Nervo) se compartirán exhibiciones de música y danza.
La primera noche será del rock y el pop con las presentaciones de Chi-cle!, La Ilíada de Pope, Amy Rod, Aq Rod, Roxband, el Ensamble Pop-Rock de la Orquesta Municipal de Guitarras Tito Francia y Bela Lugosi.
El sábado llega el 2x4 con Tango Nómade Mendoza, Viñas del Tango, el Ensamble Municipal de Tango, Contramarca, La Cuarta de Fierro, Carmesí Tango, el Ensamble Clásico-Tango de la Orquesta Municipal de Guitarras Tito Francia y la actuación del Ballet Municipal Guaymallén.
El domingo será una noche a puro folclore junto a La Huella, Las Hermanas Abraham, La Trova Menduk@, Nolocepa, Ezequiel Gallardo, Yasmín González, Leo Rivero, el Ensamble de Folclore cuyano de la Orquesta Municipal de Guitarras Tito Francia y el Ballet Municipal Guaymallén.
Los artistas visuales también tendrán un espacio en el evento: el viernes estarán Patricia Grimalt y Mariela Macciardi, el sábado se presentarán Toti Reynaud y Cecilia “Mumi” Bilem y el domingo será el turno de Cecilia Plana y Susana Rivarola.
Por su parte, el escritor Alejandro Frías se presentará el viernes con su Editorial LEO y algunos de sus títulos publicados; el sábado estará participando la escritora Betsabé Cano con sus libros “En tu mar” y “Como flores y colibríes” y el domingo asistirá el escritor Ezequiel Cortez con literatura de terror.
Ignacio Conte, actual director de Innovación y Atención al Vecino, reemplazará a Mauricio Iglesias.
Se llevó a cabo el viernes en el estadio Vicente Polimeni con una puesta en escena de más de 200 artistas con discapacidad.
Tras la convocatoria realizada en diciembre, el equipo seleccionado para representar al departamento ya está listo para comenzar a competir.
El cantante se presentará en los días 7 y 8 de noviembre en el Arena Maipú Teatro. Las entradas están a la venta.
En la primera de seis fechas con entradas sold out, Duki sacudió el Movistar Arena comenzando el “World Tour” muy cerca de sus fans argentinos. La locura crece y en nuestra provincia se presentará el 9 de abril en el Aconcagua Arena.
El proyecto busca captar el interés del turismo nacional e internacional mediante un convenio entre comuna sancarlina y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Por motivos que se investigan, una camioneta Ecosport se cruzó de carril e impactó de frente contra un camión. El siniestro se produjo anoche a la altura de Picheuta.
La Subsecretaría de Cultura llama a la presentación de propuestas para la selección de números artísticos que formarán parte de uno de los encuentros culturales y turísticos más importantes de la provincia. Las mismas estarán abiertas hasta el viernes 28 de marzo de 2025 a las 23:59 horas. En la nota te contamos los detalles.