
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se llevará a cabo hoy y mañana en la Nave Cultural con la participación de las mejores hamburgueserías de la provincia. Habrá shows artísticos, patio con juegos para niños y sorteos. La entrada es libre.
Actualidad21/02/2025La Ciudad de Mendoza se convertirá en el epicentro de un evento apto para todo tipo de paladares: el Mundial de la Hamburguesa este viernes y mañana sábado 22 de febrero en la Nave Cultural desde las 19:00 horas. De la competencia participarán dieciséis de las hamburgueserías más importantes de Mendoza.
La entrada es gratuita con cupo limitado por la capacidad del lugar y desde la comuna recomendaron llegar temprano porque sólo se podrá ingresar hasta que se complete el aforo. Se puede asistir con reposera y manta, pero no con heladeritas y mesas.
El pasado miércoles 19 comenzó con la disputa de los octavos de final del Mundial de manera virtual, a través de la cuenta de Instagram de la Ciudad de Mendoza. Los cruces fueron: Gringo Street Food - Bur22, Burgery - Peak Burgers, Burguer Point’s - Food Fighter, Fatboy - Burger Shoppe, Bairoleto - Cachas’s food, Highland Burger - Pez de Montaña, Smash Club - Mendo Burger, y Jack House - Buleburgers.
Este viernes, los ganadores se enfrentarán en los cuartos de final que se desarrollarán de manera presencial en la Nave. Un jurado compuesto por un experto gastronómico, un influencer especializado en gastronomía y un miembro del público evualuará las hamburguesas y decidirá al ganador de cada duelo.
Además se habilitará el voto del público a través de una urna para elegir la Hamburguesería Popular 2025, en la que participarán todas las hamburgueserías presentes en el evento gastronómico.
En tanto, mañana se llevarán a cabo las semifinales y luego la gran final, donde se definirá al campeón del Mundial. También se otorgará la mención especial a la Hamburguesería Popular 2025, que resultará del local que haya ganado la votación del público.
Más allá de la competencia, el evento ofrecerá shows artísticos con la banda de covers Industria Argentina y DJ Valentina el viernes. El sábado lo hará Te para Tres, música en vivo a cargo de DJ’s, un patio de juegos para niños y un espacio gastronómico donde el público podrá disfrutar de una gran variedad de actividades para toda la familia.
Una buena idea para colocar en una posición de igualdad a todas las hamburgueserías es que los precios en todos los stands estarán unificados. Un combo especial de cheeseburger con gaseosa costará $9000, mientras que la cheeseburger sin gaseosa tendrá un precio de $7500. Además, cada local ofrecerá sus productos estrella y se aceptarán todas las formas de pago: QR, transferencia, tarjetas y efectivo.
Durante el evento el Banco de Alimentos de Mendoza va a estar presente recibiendo donaciones, como un paquete de un kilo de arroz o una caja de leche larga vida. Todos los que colaboren recibirán cupones para participar de los distintos sorteos.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.