Fiesta en Rodeo de la Cruz: 102 familias recibieron las llaves de su casa propia

Son casas construidas con fondos del IPV y con aportes la Municipalidad de Guaymallén para la infraestructura y urbanización del nuevo barrio.

Actualidad14/04/2025MendoHoyMendoHoy
Barrio Los Olivos I
El Barrio Los Olivos I se encuentra en Rodeo de la Cruz y está compuesto por 102 viviendas.

Este lunes, 102 familias de Rodeo de la Cruz recibieron su vivienda en el nuevo barrio Villa Los Olivos I. El acto de entrega fue encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente.

Las viviendas fueron construidas a través del plan Mendoza Construye I (Vivienda Social), con financiamiento del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y aportes de la Municipalidad de Guaymallén, que intervino en las obras de urbanización e infraestructura.

Barrio Los Olivos I

Viviendas accesibles y adaptadas

El barrio está conformado por 98 casas de dos dormitorios de 62,5 m² y 4 viviendas adaptadas para personas con discapacidad, de 65,6 m². La obra total demandó una inversión de $6.012 millones, con un costo promedio por vivienda de $60,7 millones.

Los nuevos propietarios pagarán una cuota mensual promedio de $197.427, monto que varía según el plazo del crédito, que va de 75 a 360 meses.

Aporte del municipio y rol de las cooperativas

El intendente Marcos Calvente destacó el rol del municipio en el desarrollo del barrio. “El municipio aportó casi el 30% del monto total, asumiendo parte de las obras de infraestructura. Además, la cooperativa del barrio también participó activamente. Seguiremos trabajando en el asfaltado, parquización, arbolado y reconversión del alumbrado”, afirmó el jefe comunal.

Barrio Los Olivos I

El llamado del gobernador a la responsabilidad

Durante su discurso, el gobernador Alfredo Cornejo reflexionó sobre la falta de créditos hipotecarios en Argentina y señaló que la vivienda propia se ha vuelto un desafío complejo en el actual contexto económico.

“Hace años que desapareció el crédito hipotecario en el país. Mientras tanto, no paramos de hacer viviendas, pero seguimos corriendo de atrás frente al déficit habitacional”, Alfredo Cornejo.

Cornejo también apeló al compromiso de los adjudicatarios y aseguró que el "circuito virtuoso de pagar cuotas para seguir financiando nuevas casas no puede romperse. Estas cuotas serán mucho más bajas que un alquiler de mercado".

En el acto también estuvieron presentes la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Baduí; el titular del IPV, Gustavo Cantero; el secretario de Obras de Guaymallén, Ramiro García, y el director de Vivienda de la comuna, Chauhi Gustavo Zeid.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email