
Para ChatGPT, estos destinos representan lo mejor de la naturaleza mendocina y son perfectos para los amantes de la aventura, la fotografía o simplemente para quienes buscan desconectarse de la rutina.
La Reserva Natural registró un 11% menos de visitantes que el año anterior. Pesca deportiva, senderismo, ciclismo y ascensos fueron las actividades más elegidas en esta área protegida de Mendoza.
Turismo28/04/2025La temporada turística 2025 en la Reserva Natural Laguna del Diamante, que se extendió desde el 8 de enero hasta principios de abril, finalizó con un balance que puede variar según el punto de vista: ingresaron más vehículos pero también menos visitantes.
Durante el período, ingresaron 6.144 visitantes en 2.600 vehículos, lo que representó una baja del 11% en personas pero un aumento del 22% en vehículos respecto de la temporada anterior. Este año la reserva permaneció abierta 13 días más.
Alberto Orellano, jefe de zona Centro Guardaparques, explicó que “el aumento de vehículos refleja una tendencia a grupos más pequeños y un disfrute más individual del área protegida. A pesar de la baja en el número de personas, se ha mejorado notablemente en el cuidado del entorno”.
Entre las actividades destacadas estuvieron la pesca deportiva, senderismo, ciclismo y ascensos. Se registraron 4.806 turistas, 941 pescadores, 108 ascensos, 60 ciclistas y 222 ingresos por actividades específicas.
Uno de los datos más relevantes de esta temporada fue la significativa reducción de residuos: se recolectaron 173 bolsas plásticas, equivalentes a unos 2.240 kilogramos, lo que representa 1.114 kilos menos que el año anterior.
Iván Funes Pinter, director de Áreas Protegidas, sostuvo que “estos números reflejan no solo el compromiso del personal sino también una mejora en la conducta de los visitantes. Se trata de un paso importante hacia una gestión más sostenible de nuestras áreas naturales”.
Por otro lado, cerca del 5% de las personas que intentaron ingresar no pudieron hacerlo debido a la falta de reserva y ticket de pago.
Para ChatGPT, estos destinos representan lo mejor de la naturaleza mendocina y son perfectos para los amantes de la aventura, la fotografía o simplemente para quienes buscan desconectarse de la rutina.
La medida la dio a conocer la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo con el fin de fortalecer al sector. Mendoza se suma a la iniciativa.
El proyecto busca captar el interés del turismo nacional e internacional, con este objetivo se realizó durante esta semana santa una nueva edición de “Vino Vivo 2025” que contó con la presencia de vecinos y turistas del resto de la provincia, el país y del continente.
Un reciente estudio de opinión pública, realizado por la consultora Demokratía, revela datos claves sobre las percepciones sociales relacionadas al acceso a estos derechos básicos.
Abel Pintos se prepara para reencontrarse con su público mendocino en una gira especial llamada "Cordillera y Mar". Música, solidaridad y proyectos sociales son las claves de este viaje que promete ser inolvidable.
Para ChatGPT, estos destinos representan lo mejor de la naturaleza mendocina y son perfectos para los amantes de la aventura, la fotografía o simplemente para quienes buscan desconectarse de la rutina.
El 1 de mayo es un feriado inamovible mientras que el viernes 2 es no laborable. ¿Qué significa esto?
Se dictarán gratuitamente en la Escuela de Oficios y en el Centro de Formación Profesional Sarmiento. Están destinados a mayores de 18 años y comenzarán en mayo.