
Regresa a Guaymallén la “Noche de las cervecerías"
Será los días jueves 9 y viernes 10 de febrero en 27 locales del departamento. Enterate cómo participar y encontrar las promociones.
La actividad se desarrolló en el marco del Programa de Educación de Ambiental que pretende promover acciones de comunicación y concientización para recuperar la identidad del cuidado del árbol.
Departamentales 17 de septiembre de 2021Alumnos de la Escuela 4-19 James W. Cronin aprendieron sobre forestación y plantaron 40 ejemplares de álamos en el marco del Programa de Educación Ambiental que la Dirección de Recursos Naturales Renovables ha venido implementado a lo largo de los últimos años en escuelas urbanas y rurales del departamento de Malargüe.
Acompañados por sus docentes y personal de la Delegación, plantaron 40 ejemplares de álamos criollos en el cuadro Nº14 de ensayo silvo-pastoril a fin de reforzar conocimientos teóricos del aula y la observación de los procesos en el campo real.
Para la Delegación Malargüe de la DRNR, constituye una actividad fundamental promover acciones de comunicación y concientización para recuperar la identidad del cuidado del árbol, potenciar las buenas prácticas ambientales y garantizar el respeto por la diversidad humana. Tras los meses de pandemia el programa se mantuvo de forma virtual y actualmente se espera poder continuar con más escuelas que lo soliciten, programando acciones acordes a sus programas o actividades curriculares.
La Delegación administra un vivero a cielo abierto que se encuentra en las inmediaciones de este a oeste de la Ruta Nacional 40. Alberga 5.000 plantas madres en una superficie de 40 hectáreas, organizadas en 26 cuadros. Allí se producen distintas variedades de álamo, entre los que se encuentran al criollo, I-214, algunos híbridos euroamericanos –como Guardi, Cima, Veronese y Conti-12–, especies que en su mayoría son utilizadas para cortinas de protección, cierres perimetrales, arbolado público y privado e industria maderera.
Será los días jueves 9 y viernes 10 de febrero en 27 locales del departamento. Enterate cómo participar y encontrar las promociones.
En el Teatro Griego Chacho Santa Cruz, el departamento elegirá a la sucesora de Milagros Cantero. El espectáculo inicia a las 22 horas.
Con “Vendimia Viva” el departamento coronará a su nueva representante desde las 21:30 en la plaza Alvear. Conocé a las candidatas.
En "Vendimia Viva", el departamento eligió a la representante de Alvear Oeste como su nueva soberana y a Agostina Soria, de El Juncalito, como virreina.
Será este sábado 4 y domingo 5 de febrero en el camping municipal de Uspallata. El encuentro popular contará con puestos de comidas y artesanos, actividad ecuestre y números artísticos de primer nivel. Entrada libre y gratuita.
La empresa mendocina no tenía empleados y tampoco pudo justificar el origen de la mercadería que exportó.
En "Vendimia Viva", el departamento eligió a la representante de Alvear Oeste como su nueva soberana y a Agostina Soria, de El Juncalito, como virreina.
Será los días jueves 9 y viernes 10 de febrero en 27 locales del departamento. Enterate cómo participar y encontrar las promociones.
El formulario de inscripción estará disponible hasta el 28 de febrero. Cuáles son los requisitos y condiciones para participar.