
Con “Libres bajo la Cruz del Sur”, San Rafael elige hoy a su nueva Reina de la Vendimia
En el Teatro Griego Chacho Santa Cruz, el departamento elegirá a la sucesora de Milagros Cantero. El espectáculo inicia a las 22 horas.
Es la única sala pública de la región que cuenta con este servicio y puede ser utilizado por los más de 2 mil niños que asisten a los SEOS.
Departamentales 17 de septiembre de 2021Los equipos interdisciplinarios de los jardines maternales SEOS de la Municipalidad de San Rafael sumaron una nueva propuesta. Se trata de una sala de musicoterapia que funciona en el CIC del barrio El Sosneado y trabaja con los chicos derivados por los profesionales que necesiten acceder a este servicio.
La nueva especialización requirió la incorporación de instrumentos musicales que ya están a disposición de la profesional a cargo y los niños de los jardines maternales. Entre los elementos adquiridos hay xilófonos, teclados, metalofones, guitarras, ukeleles, tambores y bombos.
“En esta nueva sala se trabaja con los chicos derivados por los profesionales que sugieren estas terapias, que se utilizan para la estimulación del lenguaje, discapacidad y demás”, explicó la coordinadora de los equipos técnicos de los SEOS, Johana Tolú.
Es la única sala pública de la región que cuenta con este servicio y puede ser utilizado por los más de 2 mil niños que asisten a los SEOS. Además los tratamientos se pueden abordar de manera individual o colectiva.
“Es una herramienta más que se le brinda a las familias desde el municipio para acompañarlos durante el desarrollo de los pequeños. Un tratamiento particular de este tipo es muy costoso, este espacio público nos permite poder brindarlo de manera gratuita”, señaló Tolú.
La musicoterapia apunta al uso de la música y sus elementos para abarcar las necesidades de cada persona, estimulando las habilidades cognitivas, sensoriales, comunicativas y físicas.
“Se trabaja con niños de 0 a 3 años, y es un proceso que comienza con una evaluación sobre las necesidades del niño. Se trabaja como cualquier terapia, salvo que las herramientas son los instrumentos musicales”, explicó la encargada de la sala Ayelén Chimeno.
En el Teatro Griego Chacho Santa Cruz, el departamento elegirá a la sucesora de Milagros Cantero. El espectáculo inicia a las 22 horas.
Será este sábado 4 y domingo 5 de febrero en el camping municipal de Uspallata. El encuentro popular contará con puestos de comidas y artesanos, actividad ecuestre y números artísticos de primer nivel. Entrada libre y gratuita.
Con “Vendimia Viva” el departamento coronará a su nueva representante desde las 21:30 en la plaza Alvear. Conocé a las candidatas.
El público malargüino eligió a su soberana mediante voto electrónico y representará al departamento en la Fiesta Nacional de la Vendimia.
Será este sábado 4 y domingo 5 de febrero en el camping municipal de Uspallata. El encuentro popular contará con puestos de comidas y artesanos, actividad ecuestre y números artísticos de primer nivel. Entrada libre y gratuita.
Nuestra provincia ofrece diversas alternativas para el primer fin de semana de febrero. Música, teatro, festivales y mucho más integran la nutrida agenda. Conocelas.
Con “Vendimia Viva” el departamento coronará a su nueva representante desde las 21:30 en la plaza Alvear. Conocé a las candidatas.
En el Teatro Griego Chacho Santa Cruz, el departamento elegirá a la sucesora de Milagros Cantero. El espectáculo inicia a las 22 horas.