Se viene la Segunda Edición de "Tupungato Todo Terreno"

El domingo 15 de junio a las 9:30 horas, se largará una nueva edición del desafío que combina Trail Running y Ciclismo MTB. Las inscripciones están abiertas para mayores de 16 años.

Departamentales22/05/2025Mendo HoyMendo Hoy
Tupungato carrera 1

Tupungato Todo Terreno vuelve con su segunda edición, consolidándose como uno de los eventos deportivos más desafiantes y esperados del Valle de Uco. El domingo 15 de junio a las 9:30 horas, los participantes largarán desde el ex Campamento YPF, ubicado en el interior de Los Cerrillos que bordean la RP 86, para recorrer un circuito que mezcla la adrenalina del Trail Running (8 km) con la exigencia del Mountain Bike (17 km), finalizando en la Plaza Departamental de Tupungato.

Inscripciones abiertas hasta el 13 de junio

Pueden participar atletas mayores de 16 años en modalidad individual, dúos mixtos o dúos por género. La inscripción tiene un costo de $16.000 por atleta e incluye remera oficial, kit del corredor, sistema de cronometraje y medalla finisher. El formulario de inscripción online también permite realizar el pago de manera sencilla y segura.

Segunda Edición Tupungato Todo Terreno

Categorías y premios

Los corredores se agrupan en categorías por edad:
 16-19 | 20-29 | 30-39 | 40-49 | 50-59 | 60+

Los tres primeros puestos de la clasificación general recibirán premios en efectivo:

  • 1° puesto: $100.000
  •  2° puesto: $ 80.000
  •  3° puesto: $ 50.000

Acreditaciones y logística

La entrega de kits se realizará el sábado 14 de junio de 17 a 20 h en el Hotel Turismo Tupungato (Av. Belgrano 1060), y también el mismo día de la carrera, desde las 8 en Cristo Rey (RP 86).

Habrá parque cerrado para bicicletas entre las 8 y 9 horas. Los atletas contarán con un bus oficial gratuito desde Cristo Rey a la largada, con horario límite de salida a las 9:15 horas.

Equipamiento obligatorio

Para garantizar la seguridad de los competidores, se exige llevar bicicleta MTB, casco, lentes, guantes, calzado adecuado, hidratación, abrigo, botiquín, celular o radio, y kit básico de herramientas. También se sugiere llevar alimentos energéticos, geles, barritas y soga para remolque opcional.

Te puede interesar
Lo más visto