
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
Con bandas nacionales y locales, el departamento del Este presenta distintas actividades para festejar el Día de la Primavera y del Estudiante. Enterate en la nota.
Departamentales19/09/2021El departamento de La Paz se prepara para volver a festejar la primavera y el Día del Estudiante de forma presencial. Por esto tiene preparados diversos eventos llenos de música tanto con bandas locales como nacionales.
Sebastian González, Director de Cultura y Comunicación, comentó a Mendoza Hoy: "Hemos preparado durante una semana actividades para los jóvenes del departamento y para las familias que se quieran acercar".
"Estamos intentando retomar cierta normalidad, sobre todo con respecto al año anterior donde no se pudo hacer ningún evento de este tipo debido a la situación que se atravesaba. La Paz tiene un buen porcentaje de la población vacunada, entre primera y segunda dósis, lo que nos ha permitido hacer este evento al aire libre", agregó González.
Durante el fin de semana se realizaron las tradicionales kermeses y presentación de las candidatas a Representante Estudiantil que será elegida el martes 21.
En la previa del gran festejo, artistas y bandas locales se presentarán hoy en la Plaza 9 de Julio desde las 14:00 tendrá un cierre con fiesta We Color y DJ en vivo.
Mientras tanto, el martes 21 se llevará a cabo el festival "Argentina Florece" (gestionado entre el municipio y el Ministerio de Cultura de la Nación) desde las 14:00 en la intersección de Av. Gral. San Martín y Belgrano con entrada libre y gratuita. Se presentarán La Taylor Méndez, Chocolate Remix, Grupo Cubillas, Fauna y el cierre estará a cargo de la Bersuit Vergarabat.
Por último, González recordó que desde el municipio le piden a las personas que concurran que respeten los protocolos manteniendo el distanciamiento y el uso de barbijo.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
La ayuda está destinada a los damnificados por las heladas y granizo. Lo anunció la intendenta Flor Destéfanis junto a Ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.