
El evento que celebra la producción apícola del Valle de Uco, se realizará el viernes 16 de mayo desde las 9 horas en el Sport Club San Carlos.
Del 4 al 11 de octubre habrá atractivas invitaciones para conocer y disfrutar de una variedad que expresa la diversidad de terruños y la creatividad de los hacedores.
Producción local30/09/2021La segunda edición de esta semana dedicada al emblemático vino blanco argentino, llega con propuestas para todos los gustos. Del 4 al 11 de octubre habrá atractivas invitaciones para conocer y disfrutar de una variedad que expresa la diversidad de terruños y la creatividad de los hacedores.
Organizados por el Fondo Vitivinícola en La Enoteca
Lunes 4: Torrontés fuera de serie. De 20 a 22, una degustación guiada por el ing. Simón Tornello que propone descubrir diferentes expresiones del cepaje, todas muy singulares:
Martes 5: Música para brindar. De 20 a 22, con los vinos de Bodega Santa Julia, Mi Terruño y Viña Las Perdices. Música en vivo de Kei Faur & Lea Pérez: soul, funk y reb blues y food trucks. Entradas en www.eventbrite.com.ar.
Miércoles 6: Coordenadas del Vino, Episodio Torrontés. A las 20 se inicia un recorrido por diferentes terruños: Neuquén, San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán y Salta. Guiado por el ingeniero agrónomo y winemaker Alfredo Draque, con los vinos de Familia Schroeder (Neuquén); Bodega del Carmen (San Juan); Valle de la Puerta (La Rioja); Perro Guardián (Catamarca); Las Arcas de Tolombón (Tucumán); Estancia Los Cardones (Salta). Entradas en www.eventbrite.com.ar.
Jueves 7: Música para brindar. De 20 a 22, degustaciones de Bodega Santa Faustina, Terrazas de los Andes y 88 Locos Wines. Música caribeña en vivo con Fabio Garro y food trucks. Entradas en www.eventbrite.com.ar.
Viernes 8: Encuentro Especial Torrontés & Pizza. De 21 a 23. Cuatro Torrontés de distintos estilos combinados con cuatro estilos de pizza. La sommelier Bárbara Jones guiará este viaje en el que se degustarán los siguientes vinos: Familia Perulán, espumante seco de Familia Perulán Bodega y Viñedos (Mendoza); Andeluna Edición Limitada de Bodega Andeluna (Mendoza); San Pedro de Yacochuya, Bodega San Pedro de Tacochuya (Salta); Las Perdices dulce natural de Viña Las Perdices (Mendoza). Entradas en www.eventbrite.com.ar.
Organizados por la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza
Para todos los eventos, inscribirse en www.ciudaddemendoza.gov.ar
El Terroir de la Ciudad: Sala del Vino. Todos los lunes y martes de octubre (con excepción de feriados y días no laborables) de 10 a 13. La Sala del Vino abre sus puertas, para vecinos, turistas y aficionados que deseen conocer más sobre la Bebida Nacional y su historia en la Ciudad de Mendoza, Capital Internacional del Vino. Visita con degustación.
Destino Torrontés: El día 7/10 a las 17, parte de La Enoteca (Peltier 611) y llega a la Terraza Jardín Mirador del edificio municipal. Cupo 50 personas con sorteo previo. Charla en La Enoteca sobre la historia de vitivinicultura en Mendoza y tips para degustar; luego, caminata acompañados de una guía de turismo de la Ciudad quién explicará durante la trayectoria los sitios históricos y culturales. Finaliza en la Terraza Jardín Mirador con música en vivo y degustación.
Atardecer con vino: El día 8/10 y sábado 9/10 a las 17.30, 18 y 18.30. Cupo 60 personas para cada día, distribuidas en 3 burbujas de 20 personas, por sorteo. En la Sala del Vino y la Terraza Jardín Mirador. Degustación de Torrontés con maridaje brusquetta de verduras y jamón; en la terraza, maridaje de espumante con frutas de la estación y música en vivo.
Noche de las Vinerías: El día 07/10 a las 19, con cupos limitados por orden de llegada, gratis, para mayores de 18 años. Caminata hasta una vinería de la Ciudad con descuentos para los participantes y show en vivo.
El evento que celebra la producción apícola del Valle de Uco, se realizará el viernes 16 de mayo desde las 9 horas en el Sport Club San Carlos.
Se llevará a cabo el 25 y 26 de abril en el Predio Ferial Ganadero. La propuesta es para productores, estudiantes y la comunidad rural.
Bodega 6535 desembarca en Agrelo con una experiencia gourmet entre viñedos y vistas a la cordillera de Los Andes. La propuesta también contempla un picnic gourmet en sus jardines, una visita guiada para conocer los secretos del vino y un brindis con Malbec 6535, su máxima creación.
Este fenómeno trae una energía ideal para transformar emociones, cerrar ciclos y sanar heridas del pasado. Descubrí su significado espiritual y qué rituales hacer para aprovechar esta poderosa lunación.
Con su sexto disco de estudio, la artista emprende un tour nacional que incluye un show en el Arena Maipú. La preventa de entradas comienza el 15 de mayo por Ticketek.
El himno argentino fue proclamado el 11 de mayo de 1813. Su primera interpretación fue en una reunión social organizada en un momento clave para la independencia.
Más de 1000 marcas prometen descuentos de hasta el 60% y cuotas sin interés. Pero ¿son verdaderas ofertas? Te contamos cómo usar comparadores y así detectar precios inflados.
EDEMSA comparte información sobre las zonas que podrían estar afectadas próximamente debido a trabajos de mantenimiento. Consultá en qué partes.