
Con “Libres bajo la Cruz del Sur”, San Rafael elige hoy a su nueva Reina de la Vendimia
En el Teatro Griego Chacho Santa Cruz, el departamento elegirá a la sucesora de Milagros Cantero. El espectáculo inicia a las 22 horas.
Este martes se anunciaron 100 millones de pesos donde los vecinos del departamento decidirán la distribución del dinero. Además, se incorpora la participación de los adultos mayores. El acto se llevó a cabo en el Cine Teatro Imperial.
Departamentales 06 de octubre de 2021En la tarde de este martes, el departamento de Maipú presentó su Presupuesto Participativo (PAR) 2022 en el Cine Teatro Imperial. Se anunció un montó de 100 millones de pesos en los que los vecinos formarán parte de la decisión de la distribuición de los recursos públicos.
El intendente Matías Stevanatto, sostuvo que "para nosotros es muy importante porque son los vecinos quienes determinan cómo y en qué lugar del departamento vamos a invertir esta cifra".
Al mismo tiempo, afirmó que es la participación real de la ciudadanía y traduce en una "mejor calidad de vida para los maipucinos". "Hay PAR educativos, rurales, para jóvenes; la verdad que se ve cómo va avanzando y mejorando nuestra comunidad", agregó.
Por otro lado, este año se incorporara la participación de los adultos mayores. "Para nosotros son importantísimos porque realmente quieren colaborar y quieren aportar su granito de arena desde el lugar que les toca hoy en la sociedad, aportando y transmitiendo sus experiencias", mencionó Stevanatto.
Maipú, aplica el mecanismo hace 15 años donde se han financiado más de 800 proyectos y beneficiado 100 mil habitantes del departamento.
La gestión del Presupuesto Participativo durante la pandemia
Durante el año pasado, el PAR se desarrolló de manera on line donde participaron más de 10 mil maipucinos.
En agosto de este año, la Universidad Nacional de General Sarmiento (Bs. As.) publicó un estudio en el que relevó la gestión del Presupuesto Participativo de 15 municipios del país durante la pandemia de 2020. El informe, ubicó a Maipú entre los cinco mejores destacando la capacidad de adaptación y dinamismo por parte de la ciudadanía.
En el Teatro Griego Chacho Santa Cruz, el departamento elegirá a la sucesora de Milagros Cantero. El espectáculo inicia a las 22 horas.
Será este sábado 4 y domingo 5 de febrero en el camping municipal de Uspallata. El encuentro popular contará con puestos de comidas y artesanos, actividad ecuestre y números artísticos de primer nivel. Entrada libre y gratuita.
Entre diez candidatas, el departamento elige esta noche a sus nuevas reinas vendimiales y del Festival Nacional de la Tonada. Será desde las 22 horas en el Anfiteatro Municipal y el cierre estará a cargo de La Delio Valdez.
Con “Vendimia Viva” el departamento coronará a su nueva representante desde las 21:30 en la plaza Alvear. Conocé a las candidatas.
El público malargüino eligió a su soberana mediante voto electrónico y representará al departamento en la Fiesta Nacional de la Vendimia.
Será este sábado 4 y domingo 5 de febrero en el camping municipal de Uspallata. El encuentro popular contará con puestos de comidas y artesanos, actividad ecuestre y números artísticos de primer nivel. Entrada libre y gratuita.
Nuestra provincia ofrece diversas alternativas para el primer fin de semana de febrero. Música, teatro, festivales y mucho más integran la nutrida agenda. Conocelas.
Con “Vendimia Viva” el departamento coronará a su nueva representante desde las 21:30 en la plaza Alvear. Conocé a las candidatas.
En el Teatro Griego Chacho Santa Cruz, el departamento elegirá a la sucesora de Milagros Cantero. El espectáculo inicia a las 22 horas.