
Edemsa realizará cortes eléctricos por tareas de mantenimiento
Afectará a ocho departamentos. Conocé las zonas y horarios.
El material audiovisual realizado por alumnos del Instituto Fabián Calle, bajo la dirección de Víctor Pintos, comprende una investigación periodística sobre aquella histórica presentación. Se proyectará el próximo jueves, a las 18 horas, en la Legislatura.
Actualidad 09 de octubre de 2021El 14 de octubre de 1988, es una fecha que muchos mendocinos recuerdan. Es que ese día, el estadio Malvinas Argentinas fue escenario de uno de los recitales más importantes de la historia: “Human Rights Now! Tour” organizado por Amnesty International.
Ese viernes, se presentaron Sting, Peter Gabriel, Bruce Springsteen, Tracy Chapman y Youssou N’Dour para conmemorar los 40 años de la Declaración de los Derechos Humanos.
A 33 años de aquel hecho histórico, el próximo jueves a las 18 horas, se presentará el documental que recuerda aquel concierto. La cita será en la explanada de la Legislatura provincial (Peatonal Sarmiento y Patricias Mendocinas) y la entrada será libre y gratuita.
En tanto un día antes, el miércoles 13 de octubre a las 19, el documental se presentará en la Casa del Bicentenario (Neuquén 75, La Colonia) en el departamento de Junín.
Este material fue realizado en el año 2008 por los alumnos del Instituto Fabián Calle y comprende un trabajo de recuperación histórica, investigación periodística y presentación multimedia, bajo la dirección del reconocido periodista Víctor Pintos.
El contexto histórico y la relevancia de "Human Rights Now, Tour"
Eran tiempos particulares para América Latina. Algunos países todavía seguían bajo dictaduras mientras que Argentina tenía unos jóvenes años de democracia. En ese contexto, se realizaró la gira que justamente celebraba los derechos humanos.
El tour tenía planificado realizar presentaciones en Brasil, Buenos Aires y en Santiago de Chile. Sin embargo, el régimen militar de Augusto Pinochet prohibió la realización del concierto por lo que Amnesty International decidió hacerlo en el lugar más próximo al país trasandino para que los chilenos pudieran asistir: Mendoza.
El recital contó también con la participación de las bandas chilenas Los Prisioneros e Inti Illimani, y el grupo mendocino Markama.
Se estima que asistieron 30.000 personas de las cuales la mitad llegaron desde Chile.
Afectará a ocho departamentos. Conocé las zonas y horarios.
El pedido del diputado radical Daniel Llaver hace referencia a establecer un nuevo sistema "que sea equitativo, solemne, y que no permita estrategias desleales entre los distintos departamentos".
La antesala de la 42° edición de la fiesta ganadera se realizó en el Establecimiento Las Cachorras de Bowen. Desde la Cámara de Comercio reclamaron la falta de señal telefónica de celulares en las rutas nacionales 188 y 143 que son el ingreso a la provincia por el Sur mendocino.
El cantautor español se presentará el 31 de mayo, en el Teatro Mendoza, en el marco de su gira latinoamericana. Las entradas ya están a la venta.
El cantautor español se presentará el 31 de mayo, en el Teatro Mendoza, en el marco de su gira latinoamericana. Las entradas ya están a la venta.
Se da en el marco de los 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina con actividades están compuestas por charlas y obras teatrales con entrada libre y gratuita.
Afectará a ocho departamentos. Conocé las zonas y horarios.
La iniciativa se realiza mediante la venta de plantines del fruto rojo adaptados a las condiciones climáticas del departamento.
El pedido del diputado radical Daniel Llaver hace referencia a establecer un nuevo sistema "que sea equitativo, solemne, y que no permita estrategias desleales entre los distintos departamentos".